#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
13 de Mayo, 2022 |
#Hepatitis #Covid19 #Vacunas
(El Universal). Artículos y publicaciones en redes sociales compartidos más de 700 veces desde el 28 de abril de 2022 aseguran que el brote en varios países de hepatitis aguda en niños está relacionado con las vacunas contra el covid-19, y citan como prueba un estudio de abril pasado. Sin embargo, las autoridades sanitarias y expertos consultados por la AFP descartaron la idea de que los inmunizantes sean responsables, ya que la mayoría de los afectados eran demasiado jóvenes para haber sido vacunados. Además el estudio se refiere al caso de un adulto con un tipo diferente de hepatitis.
Las publicaciones enlazan artículos casi idénticos de sitios en internet (1, 2) que aseguran que un nuevo estudio confirmaría que la “Vacuna COVID causa Hepatitis Autoinmune Grave”. La pieza cita como prueba un artículo del 21 de abril de 2022 que concluiría que “la vacunación contra la Covid-19 puede provocar una hepatitis (inflamación del hígado) mediada por el sistema inmunitario”.
La investigación aborda un estudio de caso de un hombre de 52 años que desarrolló hepatitis autoinmune después de la infección y la vacunación contra el covid-19. “Los hallazgos llegan pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud [OMS] emitiera una ‘alerta global’ sobre una nueva forma de hepatitis grave que afecta a los niños”, afirman los artículos.
Artículos y publicaciones en redes sociales compartidos más de 700 veces desde el 28 de abril de 2022 aseguran que el brote en varios países de hepatitis aguda en niños está relacionado con las vacunas contra el covid-19, y citan como prueba un estudio de abril pasado. Sin embargo, las autoridades sanitarias y expertos consultados por la AFP descartaron la idea de que los inmunizantes sean responsables, ya que la mayoría de los afectados eran demasiado jóvenes para haber sido vacunados. Además el estudio se refiere al caso de un adulto con un tipo diferente de hepatitis.
Las publicaciones enlazan artículos casi idénticos de sitios en internet (1, 2) que aseguran que un nuevo estudio confirmaría que la “Vacuna COVID causa Hepatitis Autoinmune Grave”. La pieza cita como prueba un artículo del 21 de abril de 2022 que concluiría que “la vacunación contra la Covid-19 puede provocar una hepatitis (inflamación del hígado) mediada por el sistema inmunitario”.
La investigación aborda un estudio de caso de un hombre de 52 años que desarrolló hepatitis autoinmune después de la infección y la vacunación contra el covid-19. “Los hallazgos llegan pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud [OMS] emitiera una ‘alerta global’ sobre una nueva forma de hepatitis grave que afecta a los niños”, afirman los artículos.
Artículos y publicaciones en redes sociales compartidos más de 700 veces desde el 28 de abril de 2022 aseguran que el brote en varios países de hepatitis aguda en niños está relacionado con las vacunas contra el covid-19, y citan como prueba un estudio de abril pasado. Sin embargo, las autoridades sanitarias y expertos consultados por la AFP descartaron la idea de que los inmunizantes sean responsables, ya que la mayoría de los afectados eran demasiado jóvenes para haber sido vacunados. Además el estudio se refiere al caso de un adulto con un tipo diferente de hepatitis.
Las publicaciones enlazan artículos casi idénticos de sitios en internet (1, 2) que aseguran que un nuevo estudio confirmaría que la “Vacuna COVID causa Hepatitis Autoinmune Grave”. La pieza cita como prueba un artículo del 21 de abril de 2022 que concluiría que “la vacunación contra la Covid-19 puede provocar una hepatitis (inflamación del hígado) mediada por el sistema inmunitario”.
La investigación aborda un estudio de caso de un hombre de 52 años que desarrolló hepatitis autoinmune después de la infección y la vacunación contra el covid-19. “Los hallazgos llegan pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud [OMS] emitiera una ‘alerta global’ sobre una nueva forma de hepatitis grave que afecta a los niños”, afirman los artículos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también publicaron una alerta“para notificar a los médicos y las autoridades de salud pública sobre un grupo de niños identificados con infección por hepatitis y adenovirus”. Nueve niños del estado de Alabama afectados por hepatitis dieron positivo para un patógeno común llamado adenovirus 41, según un estudio de la agencia de salud pública estadounidense publicado el 29 de abril.
“En este momento, creemos que el adenovirus puede ser la causa de estos casos informados, pero aún se están investigando otros posibles factores ambientales y situacionales”, explicaron los CDC en un comunicado que acompañaba al estudio.
Con respecto a las afirmaciones de que los casos están relacionados con la vacunación contra el covid-19, la portavoz de los CDC, Kristen Nordlund, dijo: “Las edades de los casos oscilaron entre los 11 meses y los cinco años y 9 meses, la mayoría de los cuales no son elegibles para la vacuna contra el covid-19”.
Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública de la región de Madrid, también negó ante medios públicos regionales los posibles vínculos entre los casos de hepatitis aguda entre los menores y la campaña de vacunación.
Consultado por AFP Factual, Pepe Serrano, pediatra de atención primaria y miembro de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Pediatría, aseguró el 9 de mayo de 2022 que las publicaciones viralizadas en redes sobre este fenómeno son “totalmente falsas”, ya que “la mayoría de casos detectados son niños menores de cinco años que no han sido vacunados contra el covid-19”. Sobre el origen de este brote, Serrano explicó que “aún no se sabe el origen. Son casos muy aparatosos, pero pocos como para poder establecer una etiología con certeza”.
Tipos de hepatitis
Sara Hassan, hepatóloga de trasplantes pediátricos del Centro pediátrico de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, dijo a la AFP que la enfermedad en niños pequeños señalada por las agencias de salud es diferente de la descrita en el estudio utilizado como evidencia para la afirmación.
“Este estudio se realizó sobre el caso de un adulto con el cual se intentaba vincular las vacunas contra el covid-19 y la hepatitis autoinmune, que es una entidad distinta y separada” de la hepatitis que afecta a los niños, contó Hassan.
Rima Fawaz, directora médica de hepatología pediátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, dijo que se cree que la hepatitis aguda grave reportada en niños es infecciosa, mientras que la hepatitis autoinmune, experimentada por el hombre del estudio viralizado en redes, no lo es.
La hepatitis autoinmune es “una desregulación inmunitaria, en la que el cuerpo tiene una respuesta anormal y ataca su hígado”, y se trata a través de la supresión del sistema inmunitario, explicó.
Por el contrario, los niños enfermos presentan síntomas infecciosos como fiebre y reciben un tratamiento diferente, dijo Fawaz. La especialista concluyó que la evidencia no respalda la idea de que el aumento de casos de hepatitis pediátrica esté relacionado con las vacunas contra el covid-19. “Afirmar que esto está relacionado con la vacunación contra el covid no tiene ningún sentido”, aseveró Fawaz.
En la misma línea, el experto en enfermedades infecciosas John Swartzberg aseguró que el brote de hepatitis entre los niños y el único caso de hepatitis autoinmune encontrado en un hombre que fue vacunado contra el covid-19 “no tienen ninguna relación” y “no tienen nada que ver entre sí”.
Swartzberg, profesor emérito de la Facultad de Salud Pública de UC Berkeley, detalló que el caso de hepatitis autoinmune después de la vacunación contra el covid-19 del estudio “no debería en absoluto” disuadir a las personas que dudan en vacunarse.
“Los riesgos de contraer covid superan con creces los riesgos de recibir la vacuna en función de cualquiera de las complicaciones que hemos visto para la vacuna”, dijo.
El brote de hepatitis y su supuesta vinculación con los efectos de la vacunación ya ha sido verificado por la AFP en otras ocasiones.
Nota original
EL UNIVERSAL