Thursday 10 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
EMITE ISSEA RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPE DE CALOR
07 de Abril, 2022

#Aguascalientes #ISSEA #GolpeDeCalor

El “golpe de calor” es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva, normalmente por efecto de la condición ambiental, reveló Josué Nephtaly Puentes Vázquez, coordinador estatal de Prevención de Accidentes y Atención Prehospitalaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA).
 

Puentes Vázquez señaló que “el golpe de calor” puede aparecer por exposiciones frecuentes y/o prolongadas al sol, o por soportar varios días de calor cuando las en habitaciones mal ventiladas, lo que aumenta con rapidez la temperatura corporal hasta llegar a niveles peligrosamente elevados.


Dijo que las personas mayores y los niños pequeños son los más vulnerables al golpe de calor, por ejemplo, comentó que esta situación puede afectar rápidamente a los niños que se quedan en el interior de un automóvil en un día caluroso.


Por ello, la Secretaría de Salud de Aguascalientes recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados; utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar; es aconsejable beber agua, tomar líquidos con electrólitos, evitar la exposición al sol por periodos prolongados; utilizar ropa ligera, de algodón y de colores claros.


Las principales recomendaciones para la atención del golpe de calor son: hidratarse y reposa en un lugar con sombra, si los malestares persisten, recostarse y levantar las piernas; ante falta de aire o presencia de náuseas, coloca prendas mojadas en axilas, ingle y cabeza y ante la pérdida del conocimiento o presencia de convulsiones, activar el servicio médico de emergencia.


Entre los síntomas más importantes del golpe de calor se encuentran: el mareo, la sudoración (excesiva, al principio; ausente, después), el enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41°C, aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza, mareo, aturdimiento, debilidad, torpeza y falta de coordinación, fatiga, cefalea, visión borrosa, dolores musculares, náuseas y vómitos.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN MÉXICO ESTÁN A LA BAJA DESDE JUNIO, AFIRMA SENASICA
ANUNCIAN NUEVAS FECHAS PARA ESTERILIZACIONES CANINAS Y FELINAS
UNEN ESFUERZOS COORDINACIÓN DE SALUD MUNICIPAL DE AGS E ISSEA EN NUEVAS JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN PARA FELINOS Y CANINOS
CLÍNICA DE LA COLUMNA DEL DIF ESTATAL DE AGS OFRECE REHABILITACIÓN ESPECIALIZADA A BAJO COSTO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan