Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
EMITE COFEPRIS ALERTA POR FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTO ONCOLÓGICO
22 de Marzo, 2022

#COFEPRIS #Medicamento

Como parte de las labores de vigilancia sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de 10 lotes del tratamiento oncológico denominado Opdivo (nivolumab), y uno de Meropenem, antibiótico de uso exclusivo para el sector Salud.


Al respecto, el director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Octavio Jiménez Macías, informó que esta alerta fue emitida con el objetivo de que pacientes, personal médico, distribuidores, farmacias e instituciones de salud del estado puedan reconocer los productos falsos y prevenir posibles daños a la salud.

 
Mencionó que personal de la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA ha llevado a cabo operativos de vigilancia, por lo que no se ha podido identificar la presencia de los productos falsificados en Aguascalientes.

 
Explicó que de acuerdo con la alerta sanitaria, en el caso del Opdivo (nivolumab), las falsificaciones se detectaron en la presentación de solución de 100 mg/10mL, fabricadas por la farmacéutica Bristol Myers Squibb de México e indicado para tratar carcinomas, melanomas, cáncer de pulmón y linfoma de Hodgkin.

 
Puntualizó que los lotes falsos identificados son: AAQ6790, BBB3855, ADE3101, BBS2497, AAX7296, ABG4099, BBS2500, ABL4615, ABW6875 Y AA23012.

 
El director de Regulación Sanitaria del ISSEA reveló que de acuerdo al documento emitido por la Cofepris, entre las irregularidades que se encontraron en dichos lotes están: sellos de seguridad opacos y rígidos, leyendas en inglés, no exhibir el número de registro sanitario ni logotipo de la marca en empaques secundarios, envases primarios con tapa desprendible gris oscura y/o blanca con tapón azul y líneas de identificación al frente del envase.

 
Agregó que un lote del antibiótico para tratar infecciones denominado Meropenem, también fue identificado como falso; indicó que este tratamiento, fabricado por Laboratorios Pisa S.A. de C.V., es exclusivo para el sector Salud, sin embargo, el lote K17A812 no fue elaborado por la empresa; entre las irregularidades detectadas se incluyen textos de vía de administración con errores ortográficos.

 
Solicitó a quienes cuenten con estos medicamentos a verificarlos, y en caso de que sean falsificados porque tienen alguna de las irregularidades antes señaladas, suspender su consumo de manera inmediata.

 
Advirtió sobre el riesgo de adquirir cualquier supuesto medicamento y/o insumo para la salud con proveedores no autorizados y recordó que los productos para uso exclusivo del sector Salud no deben ser comercializados.


Finalmente, Jiménez Macías precisó que en caso de haber consumido el producto falsificado y presentar cualquier reacción adversa o malestar, deben presentar su reporte  en el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SALUD CONFIRMA MÁS CASOS POR INFECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR
DESTRUCCIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CON AMLO PROVOCA EL AUMENTO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES
HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAA CERRARÁ POR VACACIONES; ANTICIPA TUS CITAS
SE REGISTRAN 2 MIL 942 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SALUD LLAMA A ESTA POBLACIÓN A VACUNARSE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan