#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
18 de Marzo, 2022 |
#COFEPRIS #Medicamentos #Alerta
(Reporte Indigo) La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, ya que se encontraron medicamentos falsos para tratar el cáncer y un antibiótico de uso exclusivo del sector Salud.
De esta forma, señalaron que el objetivo de la alerta es que pacientes, personal médico, distribuidores, farmacias e instituciones puedan reconocer los productos falsos y prevenir daños a la salud evitando su consumo.
¿Cuáles son los medicamentos falsos de cáncer?
La Cofepris señaló que son diez lotes falsificados del medicamento oncológico Opdivo, el cual contiene la sustancia nivolumab.
Las irregularidades de este tratamiento se detectaron en presentación solución de 100mg/10mL.
Estas son fabricadas por la farmacéutica Bristol Myers Squibb de México y está indicado para tratar carcinomas, melanomas, cáncer de pulmón y linfoma de Hodgkin, de acuerdo con la institución sanitaria.
Los lotes que la Cofepris identificó como falsos son: AAQ6790, BBB3855, ADE3101, BBS2497, AAX7296, AA23012, ABG4099, BBS2500, ABL4615 y ABW6875.
Lo anterior se debe a que se encontraron diversas irregularidades tales como sellos de seguridad opacos y rígidos, leyendas en inglés y que no exhiben el número de registro sanitario ni logotipo de la marca en empaques secundarios.
Este es el antibiótico falso
Por su parte, el antibiótico para tratar infecciones falsificado es Meropenem, el cual es fabricado por Laboratorios Pisa S.A. de C.V., para uso exclusivo del sector Salud.
No obstante, la Cofepris informó que el lote K17A812 no fue elaborado por la empresa y que presenta irregularidades como textos de vía de administración con errores ortográficos.
¿Qué hacer si cuento con un medicamento falso?
La institución señaló que en caso de haber adquirido alguno de estos medicamentos se revise que no tengan las irregularidades que se encontraron para verificar que no sean falsos.
En caso de tener uno, la Cofepris indica que se debe suspender el consumo de forma inmediata y comprar los medicamentos únicamente en lugares y con proveedores autorizados para no poner en riesgo la salud.
Nota original