Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
ALERTA REGULACIÓN SANITARIA DE AGS POR LA COMERCIALIZACIÓN IRREGULAR DE LOS PRODUCTOS MILAGRO DENOMINADOS
06 de Marzo, 2022

#Aguascalientes #RegulaciónSanitaria

La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), replicó la alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) referente a la comercialización irregular de los productos denominados “Diablo”, que se encuentran en seis presentaciones distintas, entre polvos, tabletas y cápsulas.


El titular del área, Octavio Jiménez Macías, informó que los productos “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” y “Diablo Power”, se hacen pasar por suplementos alimenticios, pero son engañosos, pues se ostentan indebidamente como suplementos alimenticios sin contar con las condiciones requeridas, ni autorización sanitaria.


Jiménez Macías informó que de acuerdo a la alerta sanitaria de la Cofepris, se detectó que contienen ingredientes prohibidos y adjudican indebidamente propiedades terapéuticas, además prometen aliviar padecimientos, quitar dolores, curar enfermedades, mejorar la apariencia física y/o adelgazar sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia y causando riesgos a la salud de los consumidores.


Agregó que estos productos engañosos marca ‘Diablo’ prometen falsamente potenciar la vida sexual; generar y promover el incremento constante de testosterona; reparar fibras musculares desgastadas; quemar grasa; e incrementar la oxigenación en los cuerpos de sus consumidores.


Señaló que la Cofepris no ha autorizado ninguno de los productos mencionados como suplementos alimenticios ni como medicamentos, pues no se cuenta con información respecto de la seguridad, calidad o eficacia de los ingredientes contenidos.


El titular de Regulación Sanitaria del ISSEA aclaró que su venta se ha detectado en páginas web de suplementos para deportistas y en redes sociales, sin embargo, al no cumplir con lo establecido en la legislación sanitaria vigente, no deben ser comercializados, distribuidos ni publicitados por ningún medio o empresa.


Finalmente, señaló que en caso de detectar cualquiera de estos productos en venta en algún establecimiento o página de internet, es importante realizar una denuncia sanitaria en el sitio de la dependencia gob.mx/Coferpis

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESTRUCCIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CON AMLO PROVOCA EL AUMENTO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES
HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAA CERRARÁ POR VACACIONES; ANTICIPA TUS CITAS
SE REGISTRAN 2 MIL 942 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SALUD LLAMA A ESTA POBLACIÓN A VACUNARSE
CIELO CLARO, UN ESPACIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA EN AGS PARA NIÑAS Y NIÑOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan