Tuesday 15 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
LAS VACUNAS SPUTNIK V Y CANSINO PARA EL REFUERZO CONTRA COVID-19 AÚN NO TIENEN AVAL DE LA OMS
11 de Febrero, 2022

#OMS #Refuerzo #Vacunas #Cansino #SputnikV

(Proceso).     GINEBRA (apro).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó la aplicación del refuerzo o tercera dosis contra covid-19 con las vacunas Pfizer, Moderna y Astrazeneca, sin embargo, aún no ha dado su aval para la aplicación del refuerzo para la Sputnik V de Rusia ni para la china Cansino.


Desde hace meses, la farmacéutica rusa Gamaleya y el gobierno de Moscú no han proporcionado información y datos sobre la Sputnik que son necesarios para que la OMS pueda extender su aval para dicha vacuna.


En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó con la OMS por no haber autorizado el uso de las vacunas Sputnik y Cansino.


En respuesta, el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió al presidente de México enviar a sus expertos al organismo de salud para que puedan verificar cómo se hace el proceso de autorización para el uso de emergencia de las vacunas contra el covid-19.


En esos días, Tedros se mostró sorprendido por no haber sido contactado por autoridades de Salud de México: “Primero que nada no hemos tenido noticias de México directamente", dijo Tedros, en rueda de prensa, en Ginebra al ser cuestionado por Proceso sobre las críticas del presidente de México sobre su demora para autorizar algunas vacunas.


 “Una cosa me gustaría asegurarle a su excelencia el presidente: usamos datos y evidencia y principios, nada más y las recomendaciones finales provienen de expertos con las habilidades y experiencia adecuadas, por lo que siempre usamos evidencia y ciencia, así que eso es lo que me gustaría asegurarle a su excelencia’’, remarcó Tedros.


Por su parte, la directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, dejó en claro que el organismo utiliza estándares internacionales para autorizar las vacunas.


Explicó que el procedimiento de listado de uso de emergencia (EUL) que se usa para las vacunas se publica en la página web del organismo y todos los interesados, incluyendo los fabricantes, pueden tener acceso a estos datos.


No se hace diferenciación

Simao hizo hincapié en que “los procedimientos son procedimientos” y lo que tiene que pasar es que el fabricante tiene que aplicar a la OMS y proveer toda la información que se le solicita.


Agregó que la OMS no trabaja con nuevos datos ni pide otros requerimientos, se usan los que están aceptados bajo estándares internacionales y después en cuanto a la rapidez con las que las vacunas son listadas para su uso de emergencia depende de qué tan rápido el fabricante presenta los datos.


En el caso específico de la vacuna Sputnik de Rusia dijo que todavía no han recibido toda la información requerida y reveló que el proceso estaba suspendido por un trámite legal, pues se necesitaba que el aplicante firmara y estuviera de acuerdo con las reglas y procedimientos de la OMS.


En octubre de 2021, el proceso de aprobación de la Sputnik se reanudó, pero la OMS todavía está a la espera de información adicional y datos duros del fabricante de la Sputnik (laboratorios Gamaleya) y del gobierno de Moscú.


Nota original
PROCESO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
REPORTAN EN EL SALVADOR TRES CASOS DE PERSONAS CON `MIASIS POR GUSANO BARRENADOR` SE REGISTRAN DECENAS DE CASOS SIMILARES EN CENTROAMÉRICA
REMODELA IMSS AGS SALAS DE ATENCIÓN MÉDICA EN UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR
SE RENUEVA LA UNIDAD DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE RINCÓN DE ROMOS, AGS, EN BENEFICIO DE MÁS DE 50 MIL PERSONAS
AGUASCALIENTES FRENTE A LAS ADICCIONES Y LA SALUD MENTAL
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan