Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
INMUNIDAD CONTRA COVID-19 ES MÁS DURADERA EN RECUPERADOS QUE EN VACUNADOS: ESTUDIO
10 de Febrero, 2022

#Covid19 #Inmunidad 

(López Dóriga Digital) Un estudio reveló halló que anticuerpos generados por personas recuperadas de COVID-19 ofrecen mayor resistencia al virus

 

Un estudio del Centro Médico Sheba de Israel halló que los anticuerpos generados por personas recuperadas de COVID-19 ofrecen, con el paso del tiempo, mayor resistencia al virus que los de las personas vacunadas.

 

El estudio, difundido hoy y que contó con una muestra de 432 personas, no se centra solo en la cantidad de anticuerpos generados sino también en su rendimiento.

 

Tras varios meses de seguimiento de los pacientes, los resultados obtenidos evidenciaron que, inicialmente, tanto el número como el rendimiento de los anticuerpos era superior entre los pacientes inoculados con dos dosis de la vacuna Pfizer que entre personas que habían pasado la enfermedad.

 

Con el paso del tiempo, sin embargo, si bien la cantidad de anticuerpos siguió bajando en ambos grupos -más rápido en el primero que en el segundo-, su rendimiento empeoró entre los vacunados mientras que mejoró entre los recuperados.

 

Por otra parte, y para sorpresa de los investigadores, los datos analizados evidenciaron también que la cantidad y rendimiento de los anticuerpos de los pacientes recuperados con un índice de masa corporal de 30 o superior (en el rango de obesidad) fueron más altos, durante los distintos períodos estudiados, que los de aquellos con un IMC inferior a 30 (personas con sobrepeso o con peso normal).

 

Esto, apuntaron, sugiere que las personas con obesidad que pasaron la enfermedad están mejor protegidas contra futuras infecciones que aquellos con sobrepeso o peso normal.

 

“Estos resultados ofrecen información específica de la respuesta inmunitaria que puede explicar la protección diferencial frente al COVID-19 entre individuos previamente infectados y vacunados”, señaló la doctora Carmit Cohen, una de las encargadas de la investigación, que será presentada en abril en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en Lisboa.

 

Ver nota original en:

LÓPEZ DÓRIGA DIGITAL

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESTRUCCIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CON AMLO PROVOCA EL AUMENTO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES
HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAA CERRARÁ POR VACACIONES; ANTICIPA TUS CITAS
SE REGISTRAN 2 MIL 942 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SALUD LLAMA A ESTA POBLACIÓN A VACUNARSE
CIELO CLARO, UN ESPACIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRATUITA EN AGS PARA NIÑAS Y NIÑOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan