Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
COFEPRIS PUBLICA GUÍA SANITARIA PARA LABORATORIOS QUE REALIZAN PRUEBAS COVID-19
21 de Enero, 2022

#COFEPRIS #GuiaSanitaria #Laboratorios #PruebasCovid

(Latinus) La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitario (Cofepris), publicó este viernes la Guía de autoverificación para establecimientos que otorgan el servicio de laboratorios clínicos (módulos para toma de muestras de SARS-COV-2). Esto con el fin de llevar a cabo una regulación sanitaria con más claridad en cuanto a las pruebas Covid y promover la participación de los ciudadanos.

 

De acuerdo con la Cofepris, la guía contiene 20 preguntas sobre el cumplimiento de medidas sanitarias en laboratorios clínicos y módulos de toma de muestras de coronavirus. En el documento también se encuentran los principales elementos que examinan los verificadores de Cofepris.

 

La Cofepris indicó que dicha guía también se hizo pública con la intención de que el personal de los módulos tenga presentes los elementos que se requieren para evitar la aplicación de medidas de seguridad o sanciones. Esto contribuye a eliminar “actos de discrecionalidad y corrupción”.

 

En su comunicado, la comisión señala que “cualquier usuario también puede consultar la guía y confirmar que los módulos a los que acuden cumplan con los requisitos sanitarios

 

Por otra parte invita a la ciudadanía a involucrarse en la vigilancia y si es necesario denunciar irregularidades sanitarias en su toma de muestra para pruebas Covid-19, las cuales son atendidas en su página:  gob.mx/cofepris.

 

De igual manera, Bertha Alcalde Luján, titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris, invitó al personal de los laboratorios que realiza pruebas diagnóstico contra la Covid a conocer la guía para evitar riesgos con las personas que acudan a hacerse las muestras.

 

Por último, la Cofepris recomendó corroborar a quienes asistan a realizare una prueba que los módulos cuenten con algunos requisitos en particular:

El establecimiento presenta a simple vista aviso de funcionamiento y responsable sanitario.

Los insumos utilizados para la toma de muestras son desechables.

En el establecimiento se separan y envasan los residuos peligrosos biológicos infecciosos, sin mezclarse con ningún otro tipo de basura.

Las pruebas que se emplean están autorizadas por Cofepris.

Todo el personal adopta las medidas preventivas empleando el equipo de protección personal adecuado.

 

Los resultados de los estudios de laboratorio contienen impresos los valores o intervalos de referencia, así como nombre y domicilio del establecimiento y nombre y cédula profesional del responsable sanitario.

 

Ver nota original en:

LATINUS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SALUD CONFIRMA MÁS CASOS POR INFECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR
DESTRUCCIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CON AMLO PROVOCA EL AUMENTO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES
HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAA CERRARÁ POR VACACIONES; ANTICIPA TUS CITAS
SE REGISTRAN 2 MIL 942 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SALUD LLAMA A ESTA POBLACIÓN A VACUNARSE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan