Saturday 05 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
INE Y DIPUTADOS FIRMAN CONVENIO PARA FISCALIZAR A CANDIDATOS A REELECCIÓN
25 de Marzo, 2021

#INE #Diputados #Reelección

(Forbes). El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para que el primero fiscalice los recursos que reciben los diputados que buscan reelegirse con el fin de que no utilicen el dinero que les da San Lázaro para sus campañas electorales.


Lo anterior, porque los diputados que buscan reelegirse en las elecciones de 2021 seguirán recibiendo los 152,698 pesos mensuales de sueldo, alimentos y atención legislativa; además, tendrán acceso a los recursos que les proporciona su partido para campañas.


Por lo anterior, la Cámara baja deberá entregar al INE información sobre los siguientes rubros relacionados con los candidatos a reelegirse:


- Recursos humanos asignados a los contendientes, donde se detalle nombres, cargos, tipo de contratación, temporalidad y contraprestación recibida.

- Recursos humanos asignados en las comisiones y comités en las que los candidatos participen en su calidad de integrantes, presidentes y secretarios.

- Recursos materiales asignados a los candidatos a diputados en que se detalle la dirección de los módulos de atención.

- Padrón vehicular con el que cuente la Cámara de Diputados, donde se señalará el tipo de vehículo y fecha.

- Recursos financieros asignados a los candidatos, donde se informe cuánto les dan de dieta, asistencia legislativa, atención ciudadana, transporte.

- Si los candidatos son presidentes o secretarios de comisiones, se deberá entregar información sobre los recursos financieros asignados por dichos cargos.

- Calendarios legislativos donde se incluya fechas de las sesiones y convocatorias de sesiones, listados de asistencias y relación de trabajo de legisladores que soliciten la reelección.


“Con la firma de ese convenio (…) abonamos a la certeza jurídica y la igualdad de oportunidades de las y los aspirantes a diputados federal y velamos porque el trabajo legislativo se mantenga hasta el final del periodo para el cual la 64a. Legislatura fue electa”, dijo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.


Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, comentó que con este convenio se busca garantizar el principio constitucional que señala que los recursos públicos no pueden ser utilizados con fines políticos electorales.


“Se trata de que el INE pueda contar con gran rapidez, con información precisa sobre los recursos públicos que, eventualmente, un diputado que busque la elección consecutiva pudiera, en su caso, destinar en su campaña y con ello alterar la contienda. Estamos seguro de que eso no va ocurrir”, dijo Córdova.


Ver nota original en

FORBES

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INE VALIDA TRIUNFO DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUZGADORES DE DISTRITO
AHORA VAN POR EL INE: SHEINBAUM DICE QUE CONSEJEROS DEL INE PODRÍAN SER ELEGIDOS A TRAVÉS DEL VOTO
INE MULTA A PARTIDOS, PERO LES PERDONA 33 MDP; LES REBAJA SANCIÓN DE 65 A 32 MDP
MORENA AGUASCALIENTES SE DESLINDA DE ESPECTACULARES QUE DESTACAN SUPUESTOS LOGROS DE LA 4T
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan