#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
24 de Marzo, 2021 |
#PAN #MORENA #Gasolinazos #Inflación
Los “gasolinazos” de Morena han provocado el encarecimiento de alimentos y servicios en los primeros meses de 2021. Si el gobierno de López Obrador de verdad quiere aliviar la situación económica de las familias, es momento de reducir el cobro de IEPS en las gasolinas, señaló el vocero nacional del PAN, Fernando Herrera.
El aguascalentense precisó que derivado del incremento en el precio de los combustibles, la inflación en marzo de este 2021 presentó un incremento de 0.53% en su comparación quincenal (la más alta en los últimos 23 años) y de 4.12% en su comparación anual.
Esto ha provocado, detalló, un incremento en productos como el tomate verde, el limón, el gas LP, la tortilla y el huevo; y en servicios como el transporte aéreo.
El Vocero del Partido Acción Nacional destacó que, contrario a los señalamientos del presidente de que no ha habido incrementos en los precios de las gasolinas, en el último año el IEPS que se cobra en los combustibles tuvo un incremento de 3.33 por ciento; lo cual desmiente también la campaña electoral que impulsa Morena, en donde se afirma que se “se acabaron con los gasolinazos”.
“Peor aún, hay que recordar que en campaña el presidente López Obrador fue uno de los críticos más duros de los gasolinazos y del alto costo de los combustibles. Es más, prometió que cuando Morena gobernara, la gasolina iba a costar máximo $10 pesos”.
Herrera Ávila recordó que desde mayo del año pasado, Acción Nacional ha hecho un llamado al gobierno federal de Morena para reducir al menos en 50% el IEPS que se cobra en gasolinas y diésel. Sin embargo, añadió, la cerrazón que distingue al partido del presidente ha sido mayor y la propuesta del PAN, desechada en todo momento.
“Lo cierto es que la vida se ha encarecido con Morena. La inflación está en sus niveles más altos en los últimos 23 años y el gobierno de López Obrador se niega a reducir el cobro de IEPS en gasolinas, que está presionando los precios de los productos y servicios”.
El vocero del CEN panista recordó que el precio de las gasolinas se compone de cuando menos cuatro elementos: el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, las condiciones del mercado y el cobro de impuestos.
En este sentido, dijo, el gobierno de Morena está recaudando, por cobro de IEPS e IVA, entre siete y ocho pesos por cada litro de gasolina.
“El falso que con Morena ya no hay gasolinazos. En el último año el IEPS ha tenido un incremento de por lo menos tres por ciento. Por este impuesto el gobierno federal está ganando cuando menos 7 pesos por litro”.