Friday 11 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
CONSTITUCIÓN ESTÁ POR ENCIMA DE DECISIONES POLÍTICAS: EXPERTOS SOBRE DECLARACIONES DE AMLO | VIDEO
18 de Marzo, 2021

#AMLO #ReformaEléctrica 

(NTR Guadalajara) Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no entiende que ninguna decisión política puede estar por encima de la Constitución, y se cierra al diálogo ante ello, se puede correr el riesgo de caer en un régimen autoritario, consideró Ricardo Antonio Silva Díaz, rector de la Escuela Libre de Derecho.


Lamentó que ante las suspensiones que jueces dictaron para frenar la reforma eléctrica, el Ejecutivo federal opte por descalificarlos, sin presentar pruebas, y no respetar las atribuciones del Poder Judicial.


“La postura del juez no es una decisión de estar solo con la minoría, sino de buscar equilibrios y buscar un diálogo, encontrar fuera de la pasión política una razón que haga razón a la política pública que se está tratando de implementar.


Si el presidente de la República no entiende, añadió, que puede haber diálogo con los jueces para ver cómo sí puede haber una norma o una política pública, “parece que estamos cayendo en un autoritarismo”.


En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista criticó que el mandatario federal pretenda modificar la Constitución para que su reforma eléctrica pueda aplicarse, pero ignora que también existen instrumentos internacionales que no se pueden violar.


 “Pierde completamente el enfoque respecto a que la Constitución también se conforma de otras normas que él no puede reformar, que son los tratados internacionales; que los casos sometidos ante los jueces, hablan de violación de derechos que no solo están en la Constitución sino que están en tratados internacionales”.


Por su parte, Jorge González Monteon, académico del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), consideró que los señalamientos del presidente López Obrador en contra de los jueces parten de una opinión meramente política y sin sustento.


“Yo creo que son opiniones subjetivas y de carácter político y de desconocimiento del trabajo que realiza el Poder Judicial. A mí me queda claro que el Poder Judicial en un momento dado es el contrapeso (del Ejecutivo”.


El investigador consideró que en este tema la ‘moneda todavía está en el aire’, pues en caso que la SCJN considere inconstitucional la reforma eléctrica, no será tan sencillo para el presidente modificar la Constitución para que la misma pueda aplicarse.

 

Ver nota original en 
NTR GUADALAJARA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan