Thursday 10 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
DETECTAN INTROMISIÓN DEL CRIMEN EN ELECCIONES EN 7 ESTADOS
04 de Marzo, 2021

#Elecciones2021 #CrimenOrganizado

(Milenio). La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detectó siete entidades del país en donde existe más riesgo de intromisión del crimen organizado en el proceso electoral de este año, con presiones a candidatos e incluso homicidios.


En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la titular de la dependencia Rosa Icela Rodríguez, detalló que estas entidades son: Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco en donde existe "el partido del crimen" que mediante diferentes estrategias está intentando incidir en la elección.


El próximo 6 de junio estarán en juego más de 21 mil cargos, entre ellos 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas, mil 63 cargos en congresos locales 17 mil en ayuntamientos y más de mil 900 presidencias municipales, sector en donde se percibe más riesgo.


Intimidación extorciones y secuestros 


Aunque todavía faltan tres meses para que se lleve a cabo la elección, de septiembre de 2020 a febrero de 2021, ya se han registrado 73 delitos relacionados con acontecimientos políticos, en los cuales hubo 64 asesinatos que se han concentrado en Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.


La funcionaria dijo que entre las estrategias del crimen para intervenir en las elecciones están el homicidio, los secuestros, la privación de la libertad, la intimidación de familias, quema de domicilios y extorsión.


También se coluden con actores políticos de los partidos o gobiernos locales y desde antes del proceso electoral ofrecen financiamiento o donativos en especie o les otorgan protección personal y capital humano para las campañas.


Seguridad para candidatos


Para enfrentar esta situación, la Secretaría de Seguridad desplegará un operativo con mesas de diálogo con los gobiernos locales y presencia de fuerzas federales para detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades para evitar que intervenga "el partido del crimen". 


Por tanto se dará seguridad a los candidatos en riesgo que lo soliciten, se reforzará la seguridad en municipios en riesgo y también se brindará atención a candidatos amenazados previa apertura de carpetas de investigación.


Ver nota original en

MILENIO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan