Saturday 05 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Mundo
CÁRTELES MEXICANOS SON LA MAYOR AMENAZA PARA EEUU, AFIRMA LA DEA
03 de Marzo, 2021

#EU #México #DEA #CártelesDeLADroga

(Noticieros Televisa). Éste es el reporte anual sobre la amenaza de las drogas, emitido el martes 2 de marzo de 2021 por la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA. En él, la agencia concluye que las organizaciones criminales transnacionales mexicanas, como llama a los cárteles mexicanos, son la amenaza criminal más grande para Estados Unidos en el mundo, en lo que se refiere a las drogas.


El reporte anual 2020 indica que el fentanilo es una de las drogas principales que alimentan la epidemia mortal por sobredosis en Estados Unidos, seguidas de la heroína y las medicinas con opiáceas, que son los retos más importantes para la salud pública y las fuerzas de la ley.


El reporte dice que los cárteles mexicanos son crecientemente responsables de producir y proveer fentanilo al mercado de Estados Unidos y que China es la principal fuente de precursores químicos usados por los carteles mexicanos, para producir grandes cantidades de fentanilo y traficarlo a la unión americana.


Las muertes y los decomisos de metanfetaminas se han incrementado significativamente a medida que los cárteles aumentan su disponibilidad en el mercado estadounidense, asegura el documento.


El reporte señala que las restricciones de viaje, asociadas con la pandemia de COVID-19, representaron para los cárteles, nuevos retos para el movimiento de drogas en 2020, aunque estos fueron temporales.


Los ocho principales cárteles mexicanos, según la DEA


En este mapa, la DEA ilustra la presencia en Estados Unidos de los 8 principales cárteles mexicanos, que de acuerdo con el reporte son:


- Cártel de Sinaloa

- Jalisco Nueva Generación

- Beltrán Leyva

- Los Zetas y Cártel del Noreste

- Guerreros Unidos

- Cártel del Golfo

- Juárez y La Línea

- La Familia Michoacana y Los Rojos


El reporte de la DEA sigue sin incluir un capítulo de análisis o evaluación de la demanda de drogas en Estados Unidos, así como el número de adictos y usuarios recreativos.


Tampoco incluye un análisis del tráfico de armas y dinero de Estados Unidos a México, que generan violencia, muertes y son parte fundamental del fenómeno y la dinámica de negocios del narcotráfico en su conjunto.


Ni México ni otros países de Latinoamérica elaboran un reporte similar al de la DEA, que pudiera servir para contrastar la información.


Ver nota original en

NOTICIEROS TELEVISA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
RUSIA INTENSIFICA ATAQUES A UCRANIA TRAS LLAMADA ENTRE ZELENSKI Y TRUMP
TRAS LLUVIAS EN TEXAS, REPORTAN LA MUERTE DE 13 PERSONAS; HAY 20 NIÑAS DESAPARECIDAS
SUJETO DISPARA DESDE UN VEHÍCULO AFUERA DE UN RESTAURANTE EN CHICAGO; HAY CUATRO MUERTOS Y 14 LESIONADOS
`OVIDIO ESTÁ CANTANDO`: ÓSCAR BALDERAS ASEGURA QUE EL HIJO DE EL CHAPO BUSCA BENEFICIOS A CAMBIO DE INFORMACIÓN DE POLÍTICOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan