Thursday 10 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
INE DICTA MEDIDA CAUTELAR PREVENTIVA CONTRA MORENA POR VINCULACIÓN INDEBIDA CON PROGRAMAS GUBERNAMENTALES
03 de Marzo, 2021

#INE #MORENA

(El Economista). La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) abstenerse de solicitar a la ciudadanía información de su credencial de elector, esto para que no se vinculen los programas sociales del gobierno federal con el partido político.


La medida vía tutela preventiva contra Morena se genera a raíz de la acusación que realizó el Partido Acción Nacional (PAN) por la presunta realización de padrones o registros de personas beneficiarias para acceder a programas gubernamentales, haciendo su uso y aprovechamiento con fines electorales. 


La comisión indicó que tras la acusación se realizaron diferentes diligencias que, de manera preliminar, permiten presumir que personas que se identifican con Morena a través de su vestimenta, credencial o indumentaria, han realizado visitas domiciliarias, organización de brigadas y trabajo en las calles con este fin.


Dijo que para la verificación de las acusaciones se certificaron vídeos que circulan por diferentes medios y redes sociales, así como declaraciones expresas de personas que dicen pertenecer al partido político y estar contratadas para llevar a cabo la recabación de esta información.


La comisión también pidió al partido político colocar en sus páginas o redes sociales de manera expresa que Morena no está vinculado con ningún programa social del gobierno central, así como hacer del conocimiento esta determinación con todos sus órganos estatales.


A su vez, señaló que el partido debe indicar de manera clara que “no va a recabar datos ni a solicitar información relacionada con la credencial de elector”.


Por medio de un comunicado sobre la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias, el consejero Ciro Murayama señaló que el actuar de los servidores de Morena (de pedir datos para ofrecer a los ciudadanos recibir programas del gobierno federal) es ilegal: “la distancia entre partido y gobiernos se rompe y empieza a haber un uso partidista de esta persona de los programas sociales, aun cuando la ley es muy clara al señalar que los programas sociales son públicos”, indicó.


Por su parte, la consejera Claudia Zavala dijo que la investigación realizada por la comisión alerta sobre “una posible acción de parte de personas identificadas con el partido Morena, que vinculan las actividades de un partido político con el gobierno federal”, señaló.


Zavala precisó que con este actuar, estas personas “refieren que el partido político Morena y el gobierno son lo mismo”.


Ver nota original en

EL ECONOMISTA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan