Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
FÁRMACO DE ANTICUERPOS DE ELI LILLY REDUCE RIESGO DE CONTRAER CORONAVIRUS
21 de Enero, 2021

#Fármaco #Coronavirus 

(Milenio). El fármaco de anticuerpos contra el coronavirus de la empresa Eli Lilly es capaz de reducir el riesgo de covid-19 hasta en un 80 por ciento, según resultados de un estudio realizado entre residentes y personal de hogares de ancianos y otros centros de atención permanente.


Es el primer estudio importante que muestra que un tratamiento puede prevenir la enfermedad. De hecho, el medicamento, denominado bamlanivimab, recibió la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos en octubre, a una dosis de 700 miligramos para pacientes con covid-19 no hospitalizados.


Residentes y personal que recibieron el fármaco tuvieron hasta un 57 por ciento de menos riesgo de contraer el covid-19 en comparación con otras personas en el mismo centro a las que se les administró un placebo, de acuerdo con la farmacéutica. Tan solo entre los residentes del asilo, el riesgo se redujo hasta un 80 por ciento.


El estudio involucró a más de mil residentes y personal en hogares de ancianos y otros centros de atención de largo plazo. El estudio fue realizado junto con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). Los resultados fueron dados a conocer en un comunicado de prensa y la compañía señaló que en breve serían publicados en una revista.


En noviembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de emergencia del fármaco anticuerpos de Lilly como un tratamiento para casos leves o moderados de covid-19 que no requieren hospitalización. En un tratamiento administrado una sola vez vía intravenosa.


Lilly señaló que buscará que esa autorización se expanda a fin de incluir el uso del fármaco para prevenir y tratar casos de covid-19 en centros de atención permanente.


Los hogares de ancianos y otros centros de atención de largo plazo han sido muy afectados por la pandemia. En Estados Unidos, representan menos del uno por ciento de la población, pero ahí se ha registrado cerca del 40 por ciento de las muertes por coronavirus del país.


Personal y residentes de estos centros de atención permanente forman parte del grupo prioritario en el proceso de vacunación que recientemente se puso en marcha.


Ver nota original en

MILENIO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SALUD CONFIRMA MÁS CASOS POR INFECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR
DESTRUCCIÓN DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN CON AMLO PROVOCA EL AUMENTO DE ENFERMEDADES PREVENIBLES
HOSPITAL VETERINARIO DE LA UAA CERRARÁ POR VACACIONES; ANTICIPA TUS CITAS
SE REGISTRAN 2 MIL 942 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; SALUD LLAMA A ESTA POBLACIÓN A VACUNARSE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan