Friday 11 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
PRESIDENCIA PIDE AL TEPJF REVISAR ACUERDO DEL INE SOBRE "CENSURA PREVIA" CONTRA AMLO
19 de Enero, 2021

#AMLO #Mañaneras #TEPJF

(Milenio) Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó que la Consejería Jurídica de la Presidencia, dirigida por Julio Scherer Ibarra, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizar la legalidad del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde establece "un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México" Andrés Manuel López Obrador. 

 

"El día de hoy la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al @TEPJF_informa que analice la legalidad del acuerdo emitido por el @INEMexico donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México", escribió en Twitter. 

 

El viernes 15 de enero, el Consejo General del INE declaró procedente el dictado de medidas cautelares para inhibir conductas que alteren la contienda electoral, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador y cualquier servidor público no podrán realizar manifestaciones sobre los comicios en sus conferencias mañaneras. 

 

En el acuerdo señala “que se considera necesario, justificado y urgente dictar medidas cautelares con la finalidad de inhibir conductas como la denunciada, por lo que se ordena al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se abstenga de continuar realizando manifestaciones de naturaleza electoral”.

 

 El documento señala que de mantenerse dichas conductas, “se implicaría una posible trasgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en el artículo 134 constitucional”, lo cual afectaría el principio de equidad. 

 

AMLO destaca ligera disminución de contagios de covid en CdMx Ramírez Cuevas compartió en Twitter el recurso de revisión interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia, en el que se pide al Tribunal Electoral analizar la constitucionalidad y legalidad de la actuación del INE al haber otorgado dicha medida cautelar, "cuyos efectos por si mismos constituyen un evidente mecanismo de censura previa". 

 

"La responsable nuevamente insiste en emitir medidas cautelares respecto de hechos consumados, inciertos y futuros, siendo que tiene impedido emitir este tipo de medidas en tratándose de hechos futuros de realización incierta; aunado a que, con el acuerdo impugnado, se pretende someter a mi representado a un novedoso mecanismo de censura previa, al calificar a priori como ilegal, cualquier tipo de expresión relacionada con tópicos electorales", se expone en el recurso de revisión. 

Ver nota original en 

MILENIO

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan