Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
COMPRAN SIN LICITAR 80% DE CONTRATOS
11 de Enero, 2021

#4T #Contratos #Licitaciones

(Reforma) En 2020, el Gobierno federal rompió récord en sus compras sin licitar.


Su porcentaje de contratos entregados mediante adjudicación directa llegó a 80.3 por ciento al cierre del año.


Pero además, los recursos públicos entregados mediante ese mecanismo alcanzaron la cifra histórica de 189 mil 488 millones de pesos.


Y aunque el Gobierno argumenta que el incremento en las adjudicaciones directas se debe principalmente a la pandemia de Covid-19, datos oficiales de la Secretaría de Hacienda confirman que ese apartado justifica sólo el 27 por ciento del aumento en adjudicaciones en el año.


El restante 73 por ciento del incremento de adjudicaciones directas no tiene que ver con rubros dedicados a la atención de la crisis sanitaria, de acuerdo con un estudio de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).


De los 137 mil 809 contratos reportados durante 2020, 110 mil 629 se entregaron por adjudicación directa, figura que, según la ley, debería ser la excepción y no la regla, a fin de reforzar la lucha contra la corrupción y el derroche de recursos.


La invitación a cuando menos tres personas, que también es un mecanismo discrecional dado que el proceso es realizado por la propia autoridad, se utilizó en 7 mil 549 contratos, el 5.5 por ciento del total.


En contraste, la licitación pública, que según la Constitución debería de ser el principal mecanismo de compra y contratación, sólo representó el 11.2 por ciento del total, que equivale a 15 mil 379 contratos.


Con ello, las licitaciones públicas tocaron su punto más bajo, pues la única cifra cercana a los niveles de 2020 se vio en 2017, cuando llegó a 12.6 por ciento del total.Los casos Para muestra, antes del cierre del año, la Sedena asignó, sin licitar al menos 10 contratos por 355 millones de pesos para la compra de 70 mil paquetes de electrodomésticos y 70 mil despensas que repartirá a lo largo del año a los damnificados por lluvias en Tabasco.


El contrato individual más caro adjudicado directamente ese año corresponde al Tramo 4 del Tren Maya, por 25 mil 849 millones de pesos para ICA Constructora.


El punto más alto de las adjudicaciones directas durante la última década había sido en 2019, durante el primer año del actual Gobierno, cuando alcanzaron 78.1, con lo que la cifra de 2020 supera su propia marca.


Ver notas original 
REFORMA

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO AVALA SUPERPODERES DE INTELIGENCIA PARA LA SECRETARÍA DE OMAR GARCÍA HARFUCH
VIDEO| CON LLAVE MX FACILITAN ROBO DE IDENTIDAD, COMPROBADO
ASF DETECTA IRREGULARIDADES POR 660 MILLONES DE PESOS EN CUENTA PÚBLICA 2024
SURGE EL GRUPO AEROPORTUARIO MARINA; CONTROLARÁ AL AICM Y OTRAS TERMINALES
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan