Saturday 12 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MULTAS POR RECABAR O PUBLICAR DATOS PERSONALES SUMARON 39 MDP EN 2020: INAI
10 de Enero, 2021

#INAI #DatosPersonales #Multas

De enero a noviembre de 2020, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impuso multas por un monto total de 39 millones 324 mil pesos a personas físicas y/o morales que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

 

De acuerdo con los registros del Instituto, los sectores económicos más sancionados son el de servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación; seguido del de construcción; el de servicios profesionales, científicos y técnicos, y el de servicios financieros y de seguros.

 

Entre las conductas más frecuentes que son motivo de una sanción, se encuentran el tratamiento de datos personales en contravención de los principios previstos en la Ley; recabar o transferir información personal sin el consentimiento de los titulares; obstruir actos de verificación de la autoridad; omitir uno o más requisitos en el Aviso de Privacidad, y el manejo indebido de datos sensibles.

 

En el periodo referido se instauraron 32 Procedimientos de Imposición de Sanciones y se concluyeron 461 iniciados en años previos, de los cuales derivaron las multas impuestas por el INAI por la cantidad referida.

 

Asimismo, se iniciaron 220 Procedimientos de Protección de Derechos ARCO; 98 de Acceso, 10 de Rectificación, 117 de Cancelación y 38 de Oposición al tratamiento de los datos. Cabe destacar que en un solo procedimiento se pueden ejercer uno o más de estos derechos.

 

Los sectores económicos ante los cuales se ejercen con mayor frecuencia estos derechos son el de información en medios masivos, con 30.9 por ciento de solicitudes; servicios de salud y de asistencia social, 15.0 por ciento y servicios financieros y de seguros, con el 14.5 por ciento.

 

Finalmente, las estadísticas del Instituto revelan que, del 23 de marzo al 17 de diciembre, es decir, durante la pandemia, se han presentado ante el INAI 677 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado y 68 en el sector público.

 

Del total de denuncias en el ámbito privado, 205 se encuentran en trámite y 49 fueron concluidas; en tanto, en el ámbito público, 14 están en trámite y 54 ya se concluyeron.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SHEINBAUM: REDADAS EN CALIFORNIA SON INJUSTAS; ANUNCIA AMPLIACIÓN DE RECURSOS PARA CONSULADOS MEXICANOS
MÉXICO ESPERA 5.5 MILLONES DE TURISTAS PARA LA COPA DEL MUNDO; LA DERRAMA ECONÓMICA, SUPERIOR A LOS 60 MMD
GOBIERNO DE MÉXICO INVIERTE 101 MDP PARA COMPRAR COSECHAS A PEQUEÑOS PRODUCTORES
AUTORIZA SCJN EMBARGO DE AFORE PARA EL PAGO DE PENSIÓN ALIMENTICIA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan