Thursday 10 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Local
COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO DE AGS APROBÓ DIVERSAS REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO
08 de Enero, 2021

 #Aguascalientes #CongresoDelEstado #CódigoPenal

En sesión a distancia, la Comisión de Justicia del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Guillermo Alaníz de León, aprobó por unanimidad el dictamen que acumula diversas iniciativas para reformar y derogar artículos del Código Civil del Estado de Aguascalientes, y que atienden materias de pensión alimentaria, protección de menores ante maltrato por parte de tutores o padres biológicos, paternidad responsable, entre otros tópicos.

 

De esta manera,  en el apartado de pensión alimentaria, se especfica que los alimentos han de ser proporcionados a la posibilidad del que debe darlos y a la necesidad del que debe recibirlos. Y para calificar ambas circunstancias, el Juez deberá tomar en cuenta no solo los ingresos del deudor alimentario, sino también la capacidad de gasto y estilo de vida que lleve este último.

 

Asimismo, de forma oficiosa, deberán recabarse aquellos medios probatorios que permitan conocer la capacidad y necesidad económica de acreedor y deudor alimentarios, respectivamente, en los términos que precise la legislación procesal vigente.

 

En cuanto a la protección de menores antes actos de maltrato por parte de sus tutores o padres biológicos o cualquier otro miembroe de la familia, se planteó la prohibición a utilizarse como método correctivo o disciplinario, el castigo corporal entendido como el uso de la fuerza física que tenga por objeto causar cierto grado de dolor o malestar, sobre niñas, niños y adolescentes.

 

Sobre la paternidad responsable, se legisló para que la demanda de paternidad pueda presentarse desde el inicio del embarazo, debiendo demostrarse la filiación a través de cualquier medio probatorio ordinario, así como de aquellos provenientes del avance de los conocimientos científicos, siempre que no afecte la integridad física de la madre ni del hijo.

 

En este sentido, el diputado Guillermo Alaníz indicó que el dictamen se turnará a la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez para su aval, antes de enviarlo a la Junta de Coordinación Política para que delibere su inserción en el inventario de asuntos por resolverse ante el Pleno.

 

Durante esta sesión virtual, se contó con la participación de las y los diputados, Karina Eudave Delgado, Mónica Becerra Moreno, Érica Palomino Bernal y Heder Guzmán Espejel, quienes fungen como secretario y vocales de la Comisión, en ese orden.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESDE AGUASCALIENTES SE IMPULSA MODELO DE EDUCACIÓN DUAL EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
DESDE AGUASCALIENTES SE IMPULSA MODELO DE EDUCACIÓN DUAL EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE
ADQUIERE MIAA CUARTO EQUIPO CAMEL PARA INTENSIFICAR DESAZOLVES EN REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO
REFUERZA MUNICIPIO OPERATIVO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CABLES EN DESUSO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan