Friday 11 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
EL GOBIERNO RESERVA POR 5 AÑOS LOS CONTRATOS PARA LAS VACUNAS COVID-19
08 de Enero, 2021

#México #Vacunas #Coronavirus #Contratos

(Expansion) El gobierno mexicano reservó por cinco años los acuerdos y contratos por cinco años suscritos con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer/BioNTech y CanSino Biologics para la obtención de vacunas contra el COVID-19.

 

Así lo dio a conocer este viernes el diario Reforma , que detalló que tanto la Secretaría de Salud como la de Relaciones Exteriores (SRE) reservaron por el mismo periodo los contratos con dichas empresas y el acuerdo firmado con Gavi Alliance para la adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax Facility, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

"En ambos casos, las dependencias aseguraron que se trata de acuerdos que están en proceso, y que dar a conocer su contenido afectaría las negociaciones que se están llevando a cabo con las farmacéuticas y en el seno de la alianza global", indicó el medio.

 

Este reporte de Reforma se da a conocer mientras el gobierno de México recaba información sobre la vacuna Sputnik V. De hecho, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viajó esta semana a Argentina, donde la vacuna rusa ya comenzó a administrarse.

 

López-Gatell viaja a Argentina para conocer experiencia de vacuna rusa

El motivo de la visita de López-Gatell a Argentina, según explicó el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, fue para conocer la experiencia de ese país con la vacuna, así como los protocolos, elementos técnicos y científicos, reacciones en la aplicación; todo para ver si es posible que México adquiera la vacuna Sputnik V.

 

López Obrador aclaró que la intención es adquirir más dosis para inmunizar contra el coronavirus, pues hasta ahora tiene convenios de compra con Pfizer, AstraZeneca, CanSino y las elaboradas por el portafolio de COVAX.

 

Suprimir órganos autónomos, una regresión de 3 décadas para México

 

La fase 3 para la vacuna COVID-19 alemana es aprobada en México

 

Morena pide a los gobernadores “no meter las manos” en las elecciones de 2021

 

 

“Necesitamos vacunar y tener vacunas suficientes. Ahora, estamos vacunando en promedio 4,500-5,000 personas diarias y tenemos dosis, vamos a intensificar la vacunación y requerimos más”, aseguró.

 

La información de Reforma también se difunde en medio de un embate del presidente López Obrador en contra de los organismos autónomos, especialmente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

 

Suprimir órganos autónomos, una regresión de 3 décadas para México

El mandatario federal busca que este y otros organismos sean manejados por las secretarías de Estado, como Gobernación o la Función Pública, con el argumento de que representan gastos excesivos para el gobierno y solo sirven "de florero".

 

En su conferencia de prensa de este viernes, López Obrador prometió que si el Instituto Nacional de Transparencia desaparece, las solicitudes de información serán respondidas en 72 horas.

Ver nota original en 

Expansion

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
GOBIERNO FEDERAL LANZA CHOCOLATE DEL BIENESTAR
GOBIERNO DE MÉXICO ALISTA TARJETA TIPO TAG PARA PAGO DE CASETAS EN MÉXICO; `SERÁ COMO LA DE MOVILIDAD INTEGRADA DE LA CDMX`
HARFUCH RESPONDE A SEÑALAMIENTOS DE BUKELE POR AVIONETA CON COCAÍNA: `REITERAMOS NUESTRO RESPETO A EL SALVADOR`
PEMEX CONTROLA FUGA DE GAS EN TLAXCALA POR TOMA CLANDESTINA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan