Monday 17 de November del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
NINGUNA FARMACÉUTICA NEGOCIA CON GOBIERNOS LOCALES.- AMLO
05 de Enero, 2021

#Vacuna #Coronavirus #Estados

(Reforma) El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ninguna farmacéutica tiene Q con Gobiernos locales para dotarles vacunas contra el Covid-19. 

 

Nosotros no tenemos información, la verdad de que ninguna farmacéutica esté llevando a cabo acuerdos de este tipo con Gobiernos locales", dijo.

 

"Pero, no nos oponemos para que no se vaya a malinterpretar. Es lo mismo que se dijo acerca de que si empresas podían comercializar la vacuna y dijimos sí".

 

López Obrador se refirió al tema al ser cuestionado sobre el plan del Gobierno de Sonora de adquirir vacunas con empresas como Moderna, Pfizer y AstraZeneca.

 

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal dejó en claro que su Gobierno no se opone a que los estados que puedan adquirir vacunas por cuenta propia y que solo deberán presentar los trámites correspondientes ante la Cofepris. 

 

"Pues se está abierto a eso, sí lo pueden hacer los Gobiernos estatales. La única posibilidad que hay es que presenten a Cofepris el único requisito o el trámite, que presenten a Cofepris la solicitud y que anexen el contrato del número de vacunas adquiridas con la entrega que va a ser en este caso Pfizer", mencionó. 

 

Sin embargo, advirtió que el proceso no es nada sencillo, ya que su Gobierno tardó cerca de seis meses para concretar las gestiones.

 

"Nosotros, la vacuna de Pfizer, llevamos meses tratando con los responsables de la farmacéutica. Llevamos sin exagerar seis meses, es más, otorgando anticipos, ya hemos entregado 7 mil millones de pesos", indicó.

 

"Tenemos disponibles 25 mil millones, porque son contratos. Entonces, si no se tiene eso, pues no se obtiene la vacuna. No es tan fácil. Nosotros somos de los primeros en el mundo en contar con la vacuna, porque nos adelantamos", agregó.

 

Privada, hasta junio

 

Por otro lado, el Presidente reveló que farmacéuticas mexicanas también han realizado gestiones con las empresas que producen las vacunas, con fines de adquisición.

 

Explicó que, aún cuando han recibido una respuesta positiva, los laboratorios internacionales han dejado en claro que sólo podrán entregar el biológico después del primer semestre de este año.

 

"Luego supe que hicieron una gestión los responsables de las empresas farmacéuticas de México y les dijeron que sí, a partir de junio o julio", refirió.

 

Ver nota original en:

REFORMA 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESCARRILAN DIEZ VAGONES DE TREN EN ZACATECAS
MANIFESTACIÓN DE GENERACIÓN Z EN GUADALAJARA TERMINÓ EN ATAQUE AL PALACIO DE GOBIERNO | VIDEO
EN MARCHA DE LA GENERACIÓN Z DERRIBARON Y QUEMARON PORTÓN DEL PALACIO DE GOBIERNO DE COLIMA | VIDEO
VIDEO | CORTE CONDENA VANDALISMO EN SUS INSTALACIONES DURANTE LA MARCHA DE LA `GENERACIÓN Z´
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan