Tuesday 01 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Local
EL TRABAJO EN CASA LLEGÓ PARA QUEDARSE: JESÚS ENRIQUE RAMÍREZ
05 de Enero, 2021

#HomeOffice #CROM #Ags

El home office o conocido como trabajo en casa, llegó para quedarse, consideró Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la FAGEA-CROM en Aguascalientes. 

 

Dijo que la pandemia ha cambiado muchas cosas en todo el mundo y en el aspecto aboral, una de las herramientas que permitió dar continuidad a determinadas tareas productivas lo fue el trabajo en casa. 

 

Mucho del empleo que existe, no tiene que ver con actividades de transformación o de manufacturas, sino que está más relacionado con actividades predominantemente intelectuales de modo que, una de las opciones que emprendieron en muchos países fue el que, desde casa, los trabajadores pudieran seguir realizando su trabajo para evitar contagios.  

 

Esta nueva modalidad que hasta antes de la pandemia estaba reservada para determinadas tareas y que la realizaban muy pocas empresas con administraciones audaces, empujó a que trabajadores, tanto de empresas como de gobierno, a instalar sus centros de trabajo en sus propias casas. 

 

Esta nueva realidad tendrá que ser regulada; tendrán que hacerse modificaciones a la ley para dar certeza a quien emplea y a los empleados, a fin de que, los ahorros que se puedan generar al disminuir determinados gastos de operación, puedan emplearse en mejorar la calidad del sueldo de sus trabajadores.  

 

Se tiene que estimular la implantación de modernos esquemas laborales, ya de poco sirve tener a empleados sentados en un escritorio frente a una computadora, si el trabajo lo pueden desarrollar desde casa, disminuyendo costos de operaciones e incentivando a sus trabajadores a permanecer en sus casas un determinado número de días al mes haciendo home office, dijo Ramírez Pérez. 

 

Insistió en que el trabajo en casa servirá para muy determinadas tareas productivas, pero que deberá regularse para evitar en lo sucesivo conflictos laborales que se puedan dar bajo esta nueva modalidad que legó para quedarse, indicó.

 

En otro tema, el líder de la CROM apuntó que la pandemia arrasó en Aguascalientes con 8 mil 266 empleos que la planta productiva no ha podido recuperar, estimó Jesús Enrique Ramírez Pérez, líder de la FAGEA-CROM en la entidad. 

 

Con datos de los asegurados permanentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ramírez Pérez indicó que lamentablemente la pandemia enfermó gravemente a la plata productiva que se reflejó en un menor ritmo económico y en una contracción de los empleos que hasta el momento no se han podido recuperar.  

 

Dijo que el año 2020 había iniciado con una base de asegurados permanentes de 335,280; febrero subió a 338, 559, pero ya en marzo, inició una espiral de pérdida de empleos que se sostuvo hasta julio, mes en el que, bajó los asegurados permanentes a 322,007.  En agosto y septiembre, se registró una muy leve recuperación, en octubre vino otro descenso a 325,210 y en noviembre aumentó levemente para colocarse en 327,014 trabajadores permanentes, cifra muy por debajo de cuando iniciamos el año, indicó.  

 

Los apoyos que hasta ahora han dado los gobiernos federal, estatal y municipal, han servido de forma limitada, pues las necesidades de la gente van en aumento mientras que ya se especula sobre un nuevo confinamiento que seguramente seguirá golpeando al empleo fuertemente, indicó.

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
RETIRA MUNICIPIO DE AGS 36 TONELADAS DE RESIDUOS EN MEGAOPERATIVO DE LIMPIEZA EN VALLE DE LOS CACTUS
ARRANCA ALCALDE DE AGS, LEO MONTAÑEZ, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN AV. MARIANO HIDALGO
LA VIRGEN PEREGRINA DE SAN JUAN LLEGA A JESÚS MARÍA Y DA INICIO A LA FERIA DE LOS CHICAHUALES 2025
INVITAN A DISFRUTAR DE LOS PAISAJES DE CALVILLO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan