Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Local
ASÍ AMANECIÓ LA SIERRA FRÍA ESTE JUEVES
31 de Diciembre, 2020

#Ags #Invierno #Nieve #Fotonota

La bajas temperaturas regsitradas por el frente frío número 24 acompañadas de ráfagas de viento provocaron como se anticipó en el servicio meteorológico, la llegada de nieve en las zonas serranas de Aguascalientes.

 

Estas imágenes fueron captadas a primera hora de hoy.

 

No se prevé el mismo fenómeno en la zona urbana del municipio capital; la temperatura actual en la ciudad de Aguascalientes es de 6°c; se espera una máxima de 16°c con cielo soleado y presencia de viento intenso y helado durante el día por efectos de la masa de aire polar que impulsa al frente frio 24.

 

En el plano nacional, los sistemas meteorológicos mencionados también generarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste, el norte y la Mesa Central, así como rachas de viento superiores a 50 km/h en el Valle de México. Se esperan descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en las zonas de lluvia.

 

Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y brindar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

 

Un sistema de alta presión atmosférica posicionada sobre el Golfo de México mantendrá el evento de Surada con rachas de viento superiores a 50 km/h en el litoral de dicho Golfo.

 

Se prevé ambiente de muy frío a gélido en la Mesa del Centro, el noroeste, el norte y el noreste del país; temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras del norte de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, el norte de Jalisco, Nuevo León, el occidente de San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las cordilleras del Estado de México y Tamaulipas; de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las zonas montañosas de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Michoacán, el noroeste de Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

 

Asimismo, se pronostican nevadas y/o aguanieve en las zonas montañosas del oriente, el centro y el sur de Chihuahua, el norte y el occidente de Coahuila, el noroeste de Durango, el norte, el centro y el occidente de Nuevo León, el norte de San Luis Potosí y el oriente de Zacatecas.

 

Se estiman vientos fuertes con rachas de 70 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente sur con rachas superiores a 70 km/h en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, incluido el Mar de Cortés, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como evento de Norte de corta duración con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura significante en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

 

Lluvias puntuales fuertes, se prevén en Coahuila, el norte y el occidente de Nuevo León y el norte de Tamaulipas; intervalos de chubascos en Chihuahua, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro y Veracruz. Descargas eléctricas y rachas fuertes de viento podrían registrarse en las zonas de lluvia.

 

Las condiciones señaladas serán generadas por la Cuarta Tormenta Invernal, el Frente Frío Número 24 y la masa de aire polar que lo impulsa, la corriente en chorro subtropical y la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, que se aproximará sobre el noroeste del territorio mexicano.

 

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Guerrero y Michoacán.

 

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
RETIRA MUNICIPIO DE AGS 36 TONELADAS DE RESIDUOS EN MEGAOPERATIVO DE LIMPIEZA EN VALLE DE LOS CACTUS
ARRANCA ALCALDE DE AGS, LEO MONTAÑEZ, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN AV. MARIANO HIDALGO
LA VIRGEN PEREGRINA DE SAN JUAN LLEGA A JESÚS MARÍA Y DA INICIO A LA FERIA DE LOS CHICAHUALES 2025
INVITAN A DISFRUTAR DE LOS PAISAJES DE CALVILLO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan