Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
ARRIBA A MÉXICO OTRO CARGAMENTO DE VACUNAS CONTRA COVID DE PFIZER
30 de Diciembre, 2020

#México #Vacuna #Coronavirus 

(El Fianciero). Autoridades mexicanas recibieron este miércoles otro cargamento con siete mil 800 vacunas de Pfizer contra COVID-19 procedentes de Bélgica.


Con esta nueva entrega suman 53 mil 625 dosis comprometidas para este mes, de acuerdo con la Secretaría de Salud.


El 26 de diciembre llegaron, a los aeropuertos internacionales “Benito Juárez” de CDMX y “Mariano Escobedo” de Monterrey, dos cargamentos de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con un total de 42 mil 900 dosis.


María Irene Ramírez, jefa de enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital 'Rubén Leñero', se convirtió el jueves pasado en la primera persona vacunada contra COVID-19 en México.


Se trata de una de las dosis de Pfizer-BioNTech que llegaron a México un día antes. La primer vacuna se aplicó en el Hospital General de México, que se encuentra en la capital mexicana.


La segunda vacuna en el país se aplicó a María del Rosario Lora López, enfermera especialista que trabaja en el Hospital Del Marqués, locación que ha sido 100 por ciento para atender COVID. El lugar en que la recibió fue en un regimiento militar ubicado en Querétaro.


La tercera vacuna fue aplicada en Toluca, Estado de México, también en una instalación militar. La persona que la recibió fue Daniel Díaz Domínguez, médico cirujano que es responsable del Hospital militar 'Santa María Rayón' que atiende exclusivamente COVID-19.


Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo el 24 de diciembre que la vacuna de Pfizer es un mecanismo eficaz y efectivo para "darle la vuelta a la página" a la pandemia, pero tomará varios meses, por lo que tendremos que seguir teniendo las mismas medias sanitarias todavía por un largo tiempo.


Salud informó esta mañana que el próximo 4 de enero llegará a México cargamento nuevo con más de 50 mil inyecciones.


La vacunación será universal y gratuita a todas las personas en forma progresiva, dependiendo de la producción y entrega por parte de las farmacéuticas, luego de que se cumpla la primera etapa en la que se aplicará a personal de salud.


Ver nota original en

EL FINANCIERO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
NOMBRAN A LA PRIMERA MUJER LAICA COMO CANCILLER DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
SENADO AVALA SUPERPODERES DE INTELIGENCIA PARA LA SECRETARÍA DE OMAR GARCÍA HARFUCH
VIDEO| CON LLAVE MX FACILITAN ROBO DE IDENTIDAD, COMPROBADO
ASF DETECTA IRREGULARIDADES POR 660 MILLONES DE PESOS EN CUENTA PÚBLICA 2024
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan