Thursday 18 de September del 2025 | Aguascalientes, México

Tecnología y Ciencia
EMITE INAI RECOMENDACIONES PARA PROTEGER DATOS PERSONALES DURANTE REUNIONES VIRTUALES
28 de Diciembre, 2020

#INAI 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda reforzar las medidas de seguridad para proteger los datos personales de las familias que celebrarán a distancia las fiestas de fin de año, a través reuniones virtuales. 

 

Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha aumentado el uso de plataformas que permiten a las personas reunirse de manera virtual, para facilitar la comunicación y llevar a cabo reuniones de trabajo, académicas o simplemente para comunicarse con amigos y familiares; sin embargo, han incrementado también los problemas de privacidad que derivan de estas aplicaciones. 

 

Cabe recordar que las autoridades de salud han recomendado pasar las próximas fiestas decembrinas sólo con quienes viven en sus casas y conectarse virtualmente con el resto de los parientes y amigos, a fin de evitar la propagación del COVID-19.

 

En este tipo de reuniones se deben considerar medidas de seguridad para proteger la información y los datos personales que pudieran quedar expuestos, por lo cual INAI pone a disposición de la sociedad algunas recomendaciones para realizar de forma segura reuniones familiares virtuales en los próximos festejos de fin de año: 

 

•    Leer con atención las políticas de privacidad de los servicios de software o aplicaciones que utilices para realizar la sesión virtual.

•    Descargar el software o aplicación para realizar sesiones virtuales sólo en los sitios oficiales.

•    Instalar la última versión del software o aplicación para la sesión virtual.

•    Revisar los permisos que solicita el software o aplicación y analizar si éstos son necesarios para el servicio de comunicación que ofrece.

•    Evitar asociar cuentas de correo electrónico o perfiles de redes sociales para iniciar sesión en este tipo de servicios.

•    Compartir la dirección electrónica de la sesión a través de canales seguros, por ejemplo, correo electrónico o mensajería instantánea cifrada.

•    Verificar que los asistentes a la reunión correspondan con las personas o familiares que fueron convocados.

 

 

Para más información, se encuentra disponible en la página del INAI el micrositio Datos Personales Seguros COVID-19 en:

 

https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/  

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
NASA DESCUBRE POSIBLES INDICIOS DE VIDA ANTIGUA EN ROCAS MARCIANAS
CREAN AGENCIA NAC ESPACIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA; DESCARTAN TINTES POLÍTICOS
INVESTIGADORES DE LA UNAM DESCUBREN UN NUEVO LINAJE DE MAMUT
WHATSAPP AÑADE FUNCIÓN PARA QUE EMPRESAS AGILICEN TRANSFERENCIAS BANCARIAS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan