Monday 30 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO A EMPRESAS EXPORTADORAS DE AGUASCALIENTES  
22 de Diciembre, 2020

#Aguascalientes #Exportaciones

Exportar significa capacidad, competitividad, innovación y tecnología para que las marcas de la entidad se fortalezcan y destaquen a nivel internacional como proveedores de clase mundial, señaló el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, durante la entrega de 17 subsidios del Programa Aguascalientes Exportador. 


Frente a los beneficiarios, el mandatario estatal manifestó que durante un año que ha sido complicado por el tema de COVID-19 en todo el mundo, la entrega de apoyos económicos de este programa se suma a las acciones contempladas dentro de la estrategia de reactivación económica lanzada por el Gobierno del Estado para enfrentar los efectos provocados por la crisis sanitaria.


Reiteró que el compromiso de su administración, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), ha sido fortalecer y consolidar a las empresas de Aguascalientes como proveedoras a nivel mundial a través de capacitación en los procedimientos para exportar y la mejora en los productos y servicios que ofertan. 


Orozco Sandoval hizo un llamado a empresarios de los sectores salud, agroindustrial, textil y manufactura a vincularse con consultores especializados en comercio exterior que les brindarán asesoría para mejorar sus productos y servicios.


Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez,  explicó que el objetivo del Programa de Fomento, Desarrollo e Impulso a la Exportación es apoyar empresas con potencial para exportar, a través de establecer estándares de calidad internacional en sus procesos productivos.


Informó que se distribuyó 1 millón de pesos entre beneficiarios, quienes recibieron desde 25 mil hasta 100 mil pesos por proyecto para invertir en maquinaria, insumos y certificaciones que mejoren la calidad de sus procesos y faciliten la exportación de sus productos.


El funcionario estatal manifestó que con estas acciones, el Gobierno del Estado mantiene la cercanía con el sector productivo ofreciéndole alternativas a sus necesidades de desarrollo, por lo que invitó a más empresas a que se sumen al programa, a través del cual pueden acceder a consultoría, generación de agenda de negocios en otros países, envío de muestras y empaque y embalaje para que sus productos cumplan con los lineamientos del país de destino. 


Finalmente, Roberto Calzada Escobedo, a nombre de los beneficiados, expresó lo importante que es para los empresarios locales tener un ambiente sociopolítico propicio para el progreso económico, que permita a los empresarios desarrollar ideas o productos  que puedan traspasar las fronteras nacionales y con ello retribuir a la entidad con la generación de empleos.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DÓLAR CIERRA JUNIO EN $18.86
COPARMEX AGUASCALIENTES IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO CON LA SEGUNDA ETAPA DEL CONCURSO ´THE DISRUPTORS HUB´
EL G7 ACUERDA EXENCIONES PARA EMPRESAS ESTADOUNIDENSES EN PACTO FISCAL GLOBAL
INFONAVIT 2025: CÓMO AFECTA LA NUEVA EDAD LÍMITE A LOS PLAZOS DEL CRÉDITO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan