#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
16 de Diciembre, 2020 |
#Aguascalientes
El Covid-19 arrebata la vida a otro de los hijos destacados de esta tierra, Aguascalientes, se trata de don Enrique Franco Muñoz que falleció esta tarde en su casa donde libraba una lucha contra este virus que le fue diagnosticado hace 13 días.
Fue un infarto el que le sobrevino hoy luego de padecer altibajos en la saturación de oxígeno a sus pulmones. Le sobrevive Verónica su actual esposa que era quien lo acompañaba físicamente por instrucciones del médico que ordenó que estuviera solo una persona con él en esta enfermedad, asimismo le sobreviven sus hijos de su primer matrimonio con la señora Cecilia Magdalena Ruiz Esparza: Cecilia Cristina, Enrique y Carmen Lucía, destacados profesionistas de distinta actividad que sufrieron intensamente estos últimos días con oración y esperanza.
Franco Muñoz, Enrique. Nació el 21 de enero de 1942 en la ciudad de Aguascalientes, Ags.
Hijo de José de Jesús Franco Díaz y María de los Ángeles Muñoz Chávez.
Realizó sus estudios básicos en el Colegio Portugal.
Durante un par de años trabajó como empleado y dibujante en diferentes establecimientos comerciales.
De 1955 a 1963 fue operario y posteriormente gerente de la firma Guantes Industriales San Marcos.
En 1963 se mudó a Ciudad de México, allá laboró en la Fábrica de Dulces Luxus como supervisor de dulcerías y, ese mismo año, regresó a su ciudad natal, ocupándose como representante en la distribución de casimires.
De 1963 a 1967 fue jefe de mostrador en Farmacia Regina para luego pasar como gerente a una de las sucursales llamada Farmacia Central.
En septiembre de 1966 contrajo matrimonio con Cecilia Magdalena Ruiz Esparza Ibarra con quien tuvo tres hijos: Cecilia Cristina, Enrique y Carmen Lucía.
Participó en algunos grupos religiosos como el Movimiento Familiar Cristiano y la Unión Nacional de Padres de Familia.
Su afición por el dibujo le llevó a ganar en 1968 el concurso de diseño del logotipo de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes.
De 1968 a 1969 ocupó la gerencia de ventas en la empresa Materiales de Construcción de Aguascalientes S. A.
Se desempeñó durante 25 años como Agente profesional de Seguros en la Compañía de Seguros La Comercial S. A. (1969-1994).
Estudió “Psicología aplicada a las Ventas” en el Instituto Wilson Learning Corporation y Técnica de Venta de Seguros en el Centro de Capacitación de Seguros la Comercial.
Fue presidente del despacho Franco y Asociados Agencia de Seguros (1979 a 1985)
Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Agentes Técnicos de Seguros y Fianzas A.C. (1977).
Fundador de la Unión Cívica de Aguascalientes en 1976 de donde se derivó el Comité de Defensa del Contribuyente y Vigilancia del Destino de los impuestos del cual fue presidente.
Su primer contacto con el Partido Acción Nacional fue en el año de l962 durante la campaña a Gobernador de María del Rosario Alcalá candidata por el PAN, quien contendió contra el candidato del PRI, Prof. Enrique Olivares Santana.
Su trayectoria en el Partido Acción Nacional es la siguiente:
Militante desde 1963 según registro de filiación.
Consejero nacional 1981-1984, 1987-1991 y 1995-1998.
Presidente del Comité Directivo Estatal de Aguascalientes 1987-1990.
Consejero estatal y miembro del Comité Directivo Estatal de Aguascalientes en varios periodos.
Candidato a gobernador de Aguascalientes 1980.
Candidato a Senador de la República en cuatro ocasiones: 1982, 1988, 1991 y 1994; Candidato a diputado federal.
Senador de la República a la LVI y LVII legislaturas (1994-2000) donde fungió como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, secretario de la Comisión de Educación, secretario de la Comisión de Asuntos Editoriales, secretario de la Comisión de Atención a Niños, Jóvenes, y Tercera Edad, además fue integrante de las Comisiones de Administración, Asuntos Indígenas, Derechos Humanos, Justicia, Radio Televisión y Cinematografía, Turismo, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
En el año 2004 fue Coordinador político estratégico en la campaña a gobernador del Ing. Luis Armando Reynoso Femat logrando el triunfo en la elección.
En el 2005 fue Representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes en el Distrito Federal.
Del 2005 al 2009 se desempeñó como Delegado Federal del Instituto Nacional de Migración.
En abril de 2011 falleció su esposa.
De 2013 a 2014 fue consejero del Presidente Municipal de Aguascalientes, Ing. Juan Antonio Martín del Campo.
De 2016 a la fecha funge como Asesor en la Secretaría Particular del Gobernador C. P. Martín Orozco Sandoval.
En noviembre de 2013 contrajo segundas nupcias con la Profra. de Educación Primaria, Verónica de la Paz Díaz Romero.
Es abuelo de ocho nietos: Ana Cristina, Alondra, Luis Gerardo, Cecilia Ixchel, Dariana, Romina, José Luis y Lucía Fernanda.
Con relación a su vida y obra pueden consultarse las siguientes publicaciones: "Quién es el candidato" (La Nación, núm. 1556, 30 de abril de 1980); Las bases de la modernidad: colección de informes de los presidentes de Acción Nacional 1970-1987 Epessa, 1991); El aparente absurdo: 60 años de historia del Partido Acción Nacional en Aguascalientes (Cecilia Franco y Andrés Reyes Rodríguez, PAN-Aguascalientes, 2005); Índice biográfico de legisladores federales del PAN 1946-2008 (Aminadab Rafael Pérez Franco, Tatevari, 2008).