Tuesday 15 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
DIPUTADOS APRUEBAN QUE EMPRESAS ASUMAN PAGO DE LUZ E INTERNET EN HOME OFFICE
09 de Diciembre, 2020

#HomeOficce #CámaraDeDiputados 

(El Financiero). Con 426 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para avalar y regularizar en México el teletrabajo, también conocido como home office.


El dictamen aprobado por los diputados, que ya fue remitido al Senado, establece que se considerará como teletrabajo a las labores que se realicen en un sitio distinto a las instalaciones de la empresa o centro de trabajo, además de que se utilicen las nuevas tecnologías de información y la comunicación.


Asimismo, se establece que se deberán respetar los derechos laborales de los trabajadores que se desempeñen bajo esta modalidad, como tener acceso a la seguridad social, así como el derecho a la desconexión: es decir, que no sean requeridos por sus empleadores fuera de las horas de trabajo.


Además, los legisladores aprobaron que los empleadores deberán asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de la electricidad.


De igual manera, los patrones deberán respetar los datos personales y el derecho a la intimidad de los empleados.


Los trabajadores, por su parte, deberán tener el mayor cuidado en la guarda y conservación de los equipos, materiales y útiles que reciban del empleador, como son, por ejemplo, computadoras o celulares.


Asimismo, los trabajadores deberán informar con oportunidad sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y del consumo de electricidad, derivados del teletrabajo.


Ver nota original en

EL FINANCIERO

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
2 DE CADA 3 TOMATES CONSUMIDOS EN EU SON MEXICANOS: GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES SANCIONA CON 185 MDP A INTERCAM, CIBANCO Y VECTOR, SEÑALADAS POR LAVADO DE DINERO
ALZA DE ARANCELES DE EE.UU. A MÉXICO ELEVARÁ EL IMPUESTO EFECTIVO A 5%, SEGÚN BANAMEX
PRECIOS SUBEN EN EU ANTE ARANCELES A PRODUCTOS MEXICANOS COMO EL TOMATE: CCPM
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan