#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
27 de Noviembre, 2020 |
#SAT #Citas
(Proceso) Las citas de contribuyentes en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) adolecen de una suerte de huachicoleo, pues una investigación realizada por la entidad a su propio sistema demostró que había un despacho que acaparaban citas para vendérselas a sus clientes.
Hoy, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, informó que, en el esquema de acaparamiento y lucro con el servicio, hay servidores públicos que, en complicidad con despachos contables realizaban la venta ilícita de citas en el organismo.
Doce empresas de videojuegos, streaming y cursos se inscriben en el SAT
SAT vincula a Jesús Ramírez, vocero de López Obrador, con empresa fantasma
Facturera regala mansión a un exfuncionario del SAT
“El tema de la saturación ocurrió hace como dos meses, lo que detectamos es que están metidos robots, empresas, sobretodo despachos contables… atrapaban las citas y ellos las vendían; obviamente, estaban coludidos con algunos funcionarios del SAT”, dijo.
El esquema fue expuesto durante la conferencia de prensa presidencial.
Buenrostro detalló que ese tipo de operaciones se identificaron principalmente en Nuevo León y Jalisco.
Pero no es todo. Según la funcionaria, el SAT está padeciendo el boicot, posiblemente, de un call center resentido por la revisión de su contrato.
Y es que, luego de exponer las condiciones de la saturación en citas, explicó también que en el pasado había un contrato con un call center que era “muy abusivo”, que cobraba tarifas de mensajes y otros servicios “como si estuviéramos en los 80”, cuando ahora, los medios electrónicos son muy baratos. Con esa consideración, el SAT consiguió un nuevo contrato.
“Hemos detectado que, muy probablemente, esta empresa u otra, han estado bloqueando los números de teléfono”.
Con esas explicaciones, Raquel Buenrostro justificó la saturación en citas y las complicaciones para comunicarse a los números de servicio al contribuyente.
Ver nota original en