#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
23 de Noviembre, 2020 |
#Mercados #Economía
(Marcos Kuri) Mercados en Europa positivos. MK. Futuros en USA positivos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41,905. El Tipo de Cambio (TC) baja a 19.97. El Euro en 1.19 y en 23.78. Debilitamiento del dólar contra las monedas del mundo a niveles de 2018. El Oro en 1,864.74. El West Texas Intermediate (WTI) sube a 42.85.
Inversionistas optimistas por avance de la vacuna para Covid. La vacuna de Astra-Oxford tiene avances evitando que el 70% de las pruebas eviten el virus y muestra 90% de eficiencia.
Los laboratorios Moderna y Pfizer también muestran altos niveles de eficiencia. La FDA aprueba el uso de tratamiento con Regeneron tomado por Trump para uso de emergencia.
Pese la molestia de Trump avanza el proceso de transición y mañana Biden dará a conocer más miembros de su gabinete. El FMI ratifica línea de crédito a México por 61 mmdd. Según la Secretaria de Economía hubo una disminución del 9.9% en la inversión extranjera directa por pandemia.
La población en pobreza laboral se incremento 8.8% entre el primer y tercer trimestre del año provocado por el virus y su efecto en el empleo. Las ventas de mariguana con fines recreativos aumentará 376% a nivel global para 2025.
El Buen Fin cerró con optimismo de haber cumplido su objetivo. Según la encuesta de CitiBanamex la caída del PIB será del 9.3% un poco mejor del nivel previo de 9.5% y para 2021 un crecimiento de 3.5%, la inflación en 3.9% y 3.6% para 2021 y en cuanto a política monetaria por Banco de México se encuentra muy dividida para la última revisión de la tasa de referencia y pueda cerrar en 4%. Buena semana, saludos de Marcos Kuri.