Saturday 12 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
APRUEBA INE FINANCIAMIENTO A PARTIDOS PARA 2021
18 de Noviembre, 2020

#INE #Presupuesto #Partidos

(Excelsior) Los nuevos partidos: Fuerza Social, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario contarán para el 2021 con 105 millones de pesos para gasto ordinario, 31.5 millones para gasto de campaña, 4.7 millones para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 pesos para franquicias telegráficas, y de su presupuesto ordinario deberán ocupar 3.1 millones de pesos para apoyar el liderazgo político de las mujeres.

 

Lo anterior luego que el INE actualizó la repartición de recursos para el próximo año y campañas, ante la presencia de tres nuevos partidos políticos.

 

De esta manera, el PAN contará con 899.1 millones para gasto ordinario, más 269.7 millones para campañas, 26.6 millones para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 pesos para franquicias telegráficas y, de su presupuesto ordinario tendrá que destinar 26.9 millones para el liderazgo de las mujeres.

 

El PRI tendrá 846.9 millones para gasto ordinario, 254 millones para campañas, 25 millones para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 para franquicias telegráficas y en apoyo a liderazgo de las mujeres deberá destinar 25.4 millones de pesos.

 

El PRD tendrá 414.3 millones para gasto ordinario, 124.3 millones para campañas, 11.2 millones para actividades específicas, 17.5 millones en franquicias postales, 69 mil 350 pesos en franquicias telegráficas y 12.4 millones para liderazgo de las mujeres.

 

Para el PT se destinarán 362.3 millones de pesos para gasto ordinario, 108.7 millones para campañas, 9.5 millones en actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 para franquicias telegráficas y para liderazgo de las mujeres debe asignar 10.8 millones de pesos.

 

El Verde Ecologista logró 395.5 millones para gasto ordinario, 118.6 millones para campañas, 10.6 millones para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales y 69 mil 350 para franquicias telegráficas, con 11.8 millones que se deberán destinar a las mujeres del partido.

 

Por su parte Movimiento Ciudadano contará con 381 millones para gasto ordinario, 114.3 millones para campañas, 10.1 años para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 pesos para franquicias telegráficas y deberá destinar 11.4 millones para el liderazgo de las mujeres.

 

Por último, Morena, es el partido con mayores recursos para gasto ordinario, 1,636.3 millones de pesos, 490.9 millones para campañas, 50.1 millones para actividades específicas, 17.5 millones para franquicias postales, 69 mil 350 pesos para franquicias telegráficas y tendrá que invertir 49 millones en la formación de las mujeres morenistas. 

 

Ver nota original en:

EXCELSIOR

 

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan