#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
11 de Noviembre, 2020 |
#Aguascalientes #Créditos #Hipoteca
Adicional a los serios problemas de salud y económicos que enfrenta la sociedad en nuestra entidad, se agrega la difícil situación derivada de la decisión de la mayoría de los bancos para detener el otorgamiento de créditos para la compra de casas usadas, realidad exclusiva para Aguascalientes, lo cual es verdaderamente lamentable.
De acuerdo al reporte obtenido por Creditaria (firma de brokers inmobiliario a nivel nacional) el promedio de ventas mensual con crédito bancario para particulares es de 146 casas con un valor total promedio de $188 Millones de pesos, operaciones que al no concluirse generan una afectación a propietarios vendedores que muchos de ellos venden por necesidad y a compradores que están buscando casa para sus familias. Cabe mencionar que dicho perjuicio alcanza a agentes inmobiliarios, notarías, brokers de crédito, peritos valuadores, entre otros.
El paro en otorgamiento de créditos inicio desde principios de octubre sin que los bancos se pronuncien públicamente al respecto, salvo opiniones a decir del Gobierno del Estado que justifican su actuar debido a la detección de errores en la emisión de Certificados de Libertad de Gravamen que emite el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, sin que a la fecha se haya comprobado algún error.
En reunión con el Secretario de SEGUOT y el Director del Registro Público de la Propiedad se hizo del conocimiento a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias a través de su Presidente, Ing. René Arturo Treviño Cortés, su desconcierto ante la falta de respuesta por parte de las instituciones de crédito, así como la incertidumbre de que cuando reanudarán el otorgamiento de crédito, siendo que se ha comprobado la certeza con que opera el RPP en Aguascalientes.
El Presidente de AMPI René Treviño a su vez ofreció su colaboración y escalar los niveles de gestión ante la Asociación Mexicana de Bancos vía el Presidente Nacional de nuestra Asociación, el Sr. Roberto Barrios Gaxiola.
Así mismo se informa a la sociedad en general, que aún siguen operándose créditos hipotecarios con los siguientes bancos: HIR Casa, AFIRME, BX+, Banregio, Tu casa Express, ION Financiera, por lo que no debe descartarse una nueva precalificación para poder cerrar sus operaciones inmobiliarias.