Sunday 13 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
PACTA LOZOYA EXHIBIR
15 de Julio, 2020

#EmilioLozoya #PEMEX

(El Norte) El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien llegaría a México mañana, negoció con el Gobierno federal su regreso y ofreció entregar al menos 12 videos de políticos y legisladores mexicanos que recibieron sobornos para aprobar la reforma energética y otras iniciativas de Enrique Peña Nieto.
 
 
 
Fuentes cercanas al caso aseguran que existen 16 horas de grabaciones en video de Senadores, Diputados y dirigentes políticos opositores que participaron en la reforma constitucional aprobada en "fast-track" en diciembre de 2013 en San Lázaro y en las negociaciones del Pacto por México.
 
 
 
Según los testimonios, los pagos a políticos dados a cambio de que avalaran las iniciativas de Peña ocurrían en las oficinas de Lozoya en la Torre de Pemex, y en una sede alterna en la colonia Anzures, donde despachaba el ex funcionario.
 
 
 
Durante la aprobación energética los principales negociadores de la Oposición en el Senado fueron los panistas Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle y Raúl Gracia Guzmán, así como los actuales Gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
 
 
 
En la Cámara de Diputados quienes encabezaron las negociaciones fueron los panistas Ricardo Anaya y Luis Alberto Villarreal, señalado éste en distintas ocasiones por ser el promotor del cobro de "moches" a Estados y municipios a cambio de recursos.
 
 
 
Además, participaron los legisladores del PVEM Arturo Escobar y Pablo Escudero.
 
 
 
Las fuentes no confirmaron si todos estos legisladores recibieron pagos y si también había políticos priistas incluidos.
 
 
 
En julio del 2017, la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra Lozoya por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, por los depósitos que recibió del empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), por facilitar la venta millonaria de una planta chatarra.
 
 
 
En febrero pasado, Lozoya fue capturado en España y, luego de un acuerdo con la FGR, el pasado 30 de junio, el ex director de Pemex aceptó ser extraditado.
 
 
 
Según testimonios de personas allegadas, Lozoya regresa en el marco de la aplicación de un "criterio de oportunidad", contemplado en el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
 
 
Los testimonios sobre las revelaciones indican que en la trama del pago de sobornos resultan "clave" el chofer y el ex secretario particular de Lozoya, quienes habrían realizado algunas entregas de dinero.
 
 
 
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que legisladores pudieron recibir sobornos por votar a favor de la reforma energética.
 
 
Consideró que la colaboración de Lozoya con la FGR permitirá conocer cómo y a cambio de qué se obtuvieron los votos para avalar los cambios impulsados por Peña.
 
 
 
Ver nota original en
 
 
Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SHEINBAUM: EL PACTO DE OVIDIO DEBE ACLARARSE
EBRARD DEFINE COMO INJUSTA LA POSTURA ARANCELARIA DE TRUMP
TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 30% PARA MÉXICO EN AUTORITARIA CARTA ENVIADA A SHEINBAUM
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan