La energía renovable en los últimos años ha ido evolucionando de tal manera que ofrece una serie de beneficios en la economía para las grandes empresas y también en la vida cotidiana, provocando disminución de costos de electricidad y transporte, gracias a las nuevas opciones de combustibles y energéticos.
De igual manera provoca grandes beneficios para el medio ambiente, sobre todo con la reducción de consumos en combustibles fósiles.
El vínculo entre la energía y el cambio climático es muy fuerte, por el daño del alto consumo de energías fósiles teniendo como consecuencia el calentamiento global que ya sufrimos, provocando el aumento del nivel del mar, sequías cada vez más severas, fenómenos meteorológicos extremos, entre otros fenómenos que ya se han estado manifestado.
El Dr. Mario Molina en conferencia nos explico porque debemos dejar de usar combustibles fósiles y el beneficio que tienen las energías renovables.
“Antes de invertir en un sistema de energía renovable, se deben tener claras las necesidades de las empresas, así como tomar en cuenta sus desventajas para evitar producciones intermitente, la única manera de lograrlo es cambiando los patrones de consumo”, señalo El Dr. Molina .
Las energías renovables son recursos limpios e inagotables que proporciona la naturaleza. Estas energías, a diferencia de los combustibles fósiles, no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes, por lo que no afectan al cambio climático, son beneficios a mediano plazo, siendo una inversión que ahorra bastante en los gastos de energía y ayuda al ecosistema al mismo tiempo.
En México el cambio climático tendrá graves repercusiones y podría costar mucho más de lo estimado si no se hacen acciones necesarias para enfrentar esta situación, como lo es el establecer un precio a las emisiones de gases de efecto invernadero a travez de un nuevo acuerdo internacional, incrementar la inversión en investigación, desarrollo y demostración de tecnologías en energía y expandir la cooperación internacional para la implementación de tecnologías en energía limpia, puntualizo el experto.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta México, pero también representa una oportunidad para promover un desarrollo más sustentable, la integración de las estrategias y los programas existentes que contribuyan a hacer frente a este fenómeno podrían favorecer la reducción de los costos y aumentar la eficacia de las respuestas gubernamentales.
Por todo lo anterior no es lo más apropiado para el país el acuerdo que se publico en el diario oficial de la federación con respecto a las energías renovables.