Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Opinión
JESÚS EN LA CRUZ ES CERCANO A NOSOTROS
05 de Abril, 2020

#PadreGandhi #DomingoDeRamos

Muy buenos días mi querida familia.
 
 
Hoy celebramos el Domingo de Ramos. La entrada triunfante de Jesús a la ciudad de Jerusalén.
 
 
Según el relato evangélico Mt 26,14-27,66; los que pasaban ante Jesús crucificado se burlaban de él y, riéndose de su sufrimiento, le hacían dos sugerencias sarcásticas: si eres Hijo de Dios, «sálvate a ti mismo» y «bájate de la cruz».
 
 
Esa es exactamente nuestra reacción ante el sufrimiento: salvarnos a nosotros mismos, pensar solo en nuestro bienestar y, por consiguiente, evitar la cruz, pasarnos la vida sorteando todo lo que nos puede hacer sufrir. ¿Será también Dios como nosotros? ¿Alguien que solo piensa en sí mismo y en su felicidad?
 
 
Jesús no responde a la provocación de los que se burlan de él. No pronuncia palabra alguna. No es el momento de dar explicaciones. Su respuesta es el silencio. Un silencio que es respeto a quienes lo desprecian y, sobre todo, compasión y amor.
 
 
Jesús solo rompe su silencio para dirigirse a Dios con un grito desgarrador: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». No pide que lo salve bajándolo de la cruz. Solo que no se oculte ni lo abandone en este momento de muerte y sufrimiento extremo. Y Dios, su Padre, permanece en silencio.
 
 
Solo escuchando hasta el fondo este silencio de Dios descubrimos algo de su misterio. Dios no es un ser poderoso y triunfante, tranquilo y feliz, ajeno al sufrimiento humano, sino un Dios callado, impotente y humillado, que sufre con nosotros el dolor, la oscuridad y hasta la misma muerte.
 
 
Por eso, al contemplar al Crucificado, nuestra reacción no puede ser de burla o desprecio, sino de oración confiada y agradecida: «No te bajes de la cruz. No nos dejes solos en nuestra aflicción. ¿De qué nos serviría un Dios que no conociera nuestros sufrimientos? ¿Quién nos podría entender?».
 
 
¿En quién podrían esperar los Enfermos de COVID19? ¿Dónde podrían poner su esperanza tantas empresas, empresario, trabajadores que han perdido su trabajo? ¿A qué se agarrarían los enfermos crónicos y los moribundos? ¿Quién podría ofrecer consuelo a las familias que han visto morir a sus seres queridos en estos días por esta pandemias, hambres y miserias? ¿Quién podría sostener a médicos y enfermeras que cuidan de Enfermos? ¿Quien podría sostener a los servidores del sector salud? ¿Quien podría sostener a las familias que se han confinado en casa? ¿En quien nos sostendríamos los sacerdotes celebrando a puerta cerrada? No. No te bajes de la cruz, pues, si no te sentimos «crucificado» junto a nosotros, nos veremos más «perdidos».
 
 
Buen inicio de Semana Santa. Buona domenica dell Signore. Dio con noi.
Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LA IGLESIA DE JESÚS
COMPETENCIAS
CONVERTIRNOS EN SEGUIDORES DE JESÚS
EL PADRE QUE A TODOS BENDICE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan