#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
29 de Octubre, 2018 |
(El Financiero).  Empresas de capital hindú aterrizaron procesos de expansión de inversiones en el sector automotor y de desarrollo de software en Aguascalientes.
Es el caso de Doiter Castings y TechMahindra, las cuales abrieron nuevas plantas que involucran inversiones por alrededor de 11 millones de dólares y la generación de 250 empleos formales.
La primera compañÃa inauguró su nueva planta en un predio de 14 mil metros cuadrados en el parque San Francisco de los Romo, donde producirá componentes de aluminio para transmisor, motor y sistemas de frenos, piezas destinadas a armadoras automotrices como Daimler, Ford, Audi, Volkswagen y General Motors, empresas que encabezan su cartera de clientes.
A través de su división TechMahindra, la segunda compañÃa, agregó a su ensambladora de tractores para la industria agrÃcola âque abrió en 2017 y produce para el paÃs, Centroamérica y el Caribeâ una planta de desarrollo de software, que se añade a las piezas con las que esa división pretende convertirse en un âjugador estratégicoâ en el sector de tecnologÃas de la información y comunicación en México.
El titular de la SecretarÃa de Desarrollo Económico (Sedec) de Aguascalientes, Ricardo MartÃnez, destacó que la planta hidrocálida incorporará proyectos conjuntos con gobierno y academia.
La misma inició con una plantilla de 60 trabajadores, pero se tiene previsto aumentarla en una segunda fase de desarrollo a 300, mediante el reclutamiento de talentos en instituciones de educación superior y técnica, con las que la firma ha estado estableciendo convenios para potenciar su formación y abrirles pasantÃas.
De acuerdo con el gobernador del Estado de Aguascalientes MartÃn Orozco Sandoval, la inversión empata con el proyecto de diversificación promovida por su administración y la creación de empleo de alto valor agregado.
Por separado, representantes de TechMahindra indicaron que los salarios mÃnimos para egresados rondarán los 20 mil pesos o más, esto es, âhasta tres o cuatro veces más de lo que ofrece normalmente una empresaâ.