Monday 28 de April del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
PUBLICAN LEY PARA PROHIBIR CORRIDAS DE TOROS CON VIOLENCIA EN CDMX
25 de Marzo, 2025

#CdMx #toros


(El Universal).        A una semana de su aprobación en el Congreso local, la jefatura de Gobierno publicó este martes la ley con la que se prohíben las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.


En la Gaceta Oficial se publicó el decretó por el que se adicionan y reforman artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación.


Corridas de toros sin violencia en CDMX causará pérdidas por 9 mil mdp a nivel nacional: sector taurino



Con la aprobación del dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México (CDMX), los empresarios del sector dicen que la fiesta brava perderá su atractivo y ello impactará a todo el país, no solamente a la capital.


Lo que puede provocar una caída de ingresos de entre seis mil a nueve mil millones de pesos anuales, de acuerdo con empresarios del sector, quienes aseguraron que los toros de lidia se crían y crecen en ranchos de diversas entidades del país, así como otras actividades relativas a la tauromaquia como la confección de ropa, la alimentación y movilización de los animales, entre muchas otras tareas que no se contemplaron por el gobierno.


Aunque al año se realizan cuatro mil 650 corridas de toros en todo el año, las que generan mayor derrama económica están en la Ciudad de México. Del total de corridas se generan más de 800 millones de impuestos a nivel nacional, explicaron a EL UNIVERSAL el presidente de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse y José Saborit, integrante de dicha organización.


Sescosse explicó que el sector se recuperó después de la caída que tuvo como resultado del confinamiento por la pandemia de Covid-19, `durante 2 y medio años no pudimos lidiar, pero ahorita en términos de corrida, asistencia a plazas y festejos en el interior, estamos 15% arriba del 2019, es decir, por arriba de lo que había antes de la pandemia, si está creciendo y va mucha juventud´.


Por ejemplo, de las últimas temporadas de toros, `el 55% de los asistentes han sido mujeres, van muchos jóvenes, como 40% son jóvenes, que es una cifra muy importante´.


Nota original 

EL UNIVERSAL

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SIN CASA PROPIA, 95% DE POLICÍAS MUNICIPALES
SADER RESPONDE A CARTA DE EU SOBRE GUSANO BARRENADOR; COLABORAMOS, COOPERAMOS, PERO NUNCA NOS SUBORDINAMOS
REPORTAN 20 PINCHAZOS EN METRO CDMX; DOS CASOS POSITIVOS A DROGA: SSC
SHEINBAUM DA ARRANQUE A LAS OBRAS PARA QUE EL TREN MAYA LLEVE CARGA
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan