Thursday 27 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
LA UAA FORTALECE SU SERVICIO UNIVERSITARIO DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA, AHORA CON 3 BASES DE OPERACIÓN
10 de Febrero, 2025

#Aguascalientes #UAA #AtenciónPrehospitalaria

Con el propósito de tener una cobertura que permita brindar un mejor servicio a la comunidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Servicio Universitario de Atención Prehospitalaria (SUAP), cuenta ahora con tres bases de atención.


La primera, conocida como `Escuadra norte´, se encuentra en la planta alta del edificio 101 de la Unidad Médico Didáctica (UMD); la segunda, `Escuadra Sur´, se localiza en el edificio 213 y la `Escuadra Poniente´, se instaló en el edificio 66.  


La Dra. Paulina Andrade Lozano, responsable de la UMD añadió que, gracias al respaldo de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, en los últimos años, el SUAP se ha fortalecido tanto en personal de atención como en equipamiento, pasando de 2 a 4 paramédicos y sumando una unidad de respuesta inmediata, esto en concordancia con el crecimiento de la comunidad universitaria y de las necesidades que puedan derivarse. 


Con más de 10 años en activo, el SUAP atiende oportunamente urgencias gracias a la comunicación radial, lo cual facilita la reacción del paramédico más cercano al lugar del incidente. Así también, este servicio cuenta con una ambulancia y bicicletas que pueden ser empleadas por el personal paramédico.


Aunque no todas las atenciones que brinda el SUAP son prehospitalarias, existen situaciones o accidentes que ameritan la intervención de este equipo, como torceduras, tropiezos y caídas, entre los hechos más comunes. Este servicio está activo de lunes a viernes de 7 de la mañana a 10 de la noche y los sábados de 7 de la mañana a 3 de la tarde.


Adicionalmente, el SUAP cuenta con dos psicólogas de emergencia, que brindan acompañamiento en situaciones de crisis mental o problemas derivados de algunas situaciones académicas como estrés previo a exámenes, ataques de ansiedad y/o pánico. 


Finalmente, la Dra. Andrade Lozano informó que el año 2024 cerró con cerca de 500 urgencias atendidas, de las cuales cerca de 120 fueron de tipo psicológico y sólo un aproximado de 6 casos requirieron el traslado en ambulancia a alguna clínica u hospital dado su gravedad.


Cabe agregar que el SUAP también funge como centro capacitador para docentes y alumnos en atención de crisis psicológicas y primeros auxilios básicos; el servicio de atención puede solicitarse llamando al 9 10 74 00 extensión 080.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INFORMA MUNICIPIO DE AGS SOBRE NUEVA JORNADA DE LA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL
PACIENTE VIVE MÁS DE 100 DÍAS CON UN CORAZÓN ARTIFICIAL DE TITANIO MIENTRAS ESPERABA UN TRASPLANTE
VER POR MÉXICO: CAMPAÑA DEL IMSS ROMPE RÉCORD MUNDIAL DE CIRUGÍAS DE CATARATAS
LLAMAN ESPECIALISTAS DEL IMSS AGUASCALIENTES A POBLACIÓN A CUIDAR SUS RIÑONES
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan