Thursday 27 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
¡LE SALDRÁ CARO A LADY UBER! AÑOS DE CÁRCEL POR ACUSAR FALSAMENTE DE ACOSO
10 de Febrero, 2025

#LadyUber #Acos0Sexu4l

(Dinero En Imagen).       Hace unos días se hizo viral el caso de una mujer que fue apodada en redes sociales como `Lady Uber´. La mujer acusó de acoso a un conductor de plataforma solo por no querer continuar con el viaje. 


Ante esta noticia, que fue comentada a nivel nacional e internacional, muchos se han preguntado sobre cuáles son las multas o consecuencias de acusar falsamente a alguien de acoso. A continuación te lo contamos. 


¿Qué pasó con Lady Uber? 

El incidente se dio a conocer cuando la mujer, quien se encontraba apurada para llegar a su trabajo, comenzó a exigir de manera agresiva que el conductor se moviera con mayor rapidez. 


Durante el trayecto, la pasajera lanzó insultos y órdenes al chofer, indicándole que acelerara y cambiara de carril de forma insistente. 


La tensión aumentó hasta que el conductor decidió detener el vehículo y solicitarle a la pasajera que descendiera, ante lo cual ella respondió con amenazas y una falsa acusación de acoso.


En una llamada al número de emergencia 911, la mujer afirmó que el conductor le había dicho que se veía `muy bonita´ y que le gustaba, sugiriendo que estaba siendo víctima de acoso. 


Sin embargo, lo que no contempló fue que la conversación y su actitud dentro del vehículo fueron grabadas y posteriormente difundidas en redes sociales, dejando en evidencia que su denuncia carecía de fundamento y que, en realidad, fue ella quien intentó presionar al conductor con amenazas para que la llevara a su destino sin contratiempos.


Las imágenes muestran claramente que, lejos de acosar a la pasajera, el conductor mantuvo la calma y solicitó en varias ocasiones que descendiera del vehículo, algo a lo que ella se negó en reiteradas ocasiones, insistiendo en que la llevara a su trabajo. 


¿Cuál es la sanción por acusar a alguien falsamente de acoso? 

El caso ha puesto en la mira el delito de falsedad en declaraciones, contemplado en el Artículo 247 del Código Penal Federal, que establece que quien `afirme un hecho falso o altere o niegue uno verdadero´ puede enfrentar penas de cuatro a ocho años de prisión y una multa de cien a trescientos días de salario. 


Estas sanciones buscan evitar que personas hagan uso indebido de las instituciones de seguridad y justicia, afectando la reputación y libertad de terceros de manera irresponsable.


Por su parte, los expertos en derecho señalan que este tipo de denuncias afectan tanto a las víctimas reales de acoso como a los trabajadores del transporte público y privado. 



En este caso, el conductor habría sido injustamente culpado si no existieran las pruebas que evidencian lo ocurrido dentro del vehículo. 


Casos como este subrayan la importancia de realizar denuncias fundamentadas, ya que las acusaciones falsas no solo dañan la vida de las personas señaladas, sino que también generan desconfianza en el sistema de justicia.


Cabe destacar que las autoridades han reiterado que presentar denuncias falsas es un delito grave y que cualquier persona que intente manipular la ley para obtener beneficios o perjudicar a otro individuo debe enfrentar las consecuencias legales correspondientes. 


Nota original

DINERO EN IMAGEN

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SENADO ANALIZA REFORMA PARA INGRESAR A NIÑOS MIGRANTES A SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL; VAN POR CONSTRUIR EDUCACIÓN INCLUSIVA
SEP ANUNCIA RECONVERSIÓN DE 35 SECUNDARIAS MATUTINAS DEL PAÍS A BACHILLERATOS VESPERTINOS
BUSCAN EN NL QUE LOS DÍAS DE PARTIDOS DEL MUNDIAL EN MÉXICO NO SE TRABAJE NI HAYA CLASES
PUBLICAN LEY PARA PROHIBIR CORRIDAS DE TOROS CON VIOLENCIA EN CDMX
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan