Thursday 27 de March del 2025 | Aguascalientes, México

Política
PUBLICA IEE AGS CONVOCATORIA PARA INTEGRACIÓN DE CONSEJOS DEL PARTIDO JUDICIAL ELECTORAL
10 de Febrero, 2025

#IEE #Aguascalientes

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) emitió la convocatoria para la selección de 34 personas para integrar los cinco Consejos de Partido Judicial Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes 2025.


Los Consejos de Partido Judicial Electoral serán los responsables de efectuar el cómputo de la elección de Personas Magistradas y Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado, así como dar trámite a los medios de impugnación que les sean presentados, entre otras atribuciones. Para ello, gozarán de autonomía en su funcionamiento e independencia en la toma de decisiones.


El Consejo del Primer Partido Judicial Electoral estará integrado por una Presidencia, una Secretaría Técnica y ocho Consejerías Electorales propietarias.


Por su parte, los Consejos del Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Partido Judicial Electoral constarán de una Presidencia, una Secretaría Técnica y cuatro Consejerías Electorales propietarias.


La convocatoria está dirigida para:


? Personas ciudadanas de nacionalidad mexicana, que estén en pleno goce de sus

derechos políticos y civiles.


? Tener residencia mínima de 3 años en el estado, al día 1° de junio de 2025.


? Tener reconocida honorabilidad.


? Poseer suficientes conocimientos en materia electoral y judicial para el desempeño

de sus funciones.


? No estar sujeta (o) a la ejecución de una pena corporal.


? No estar bajo resolución o sentencia ejecutoria que imponga como pena la

suspensión de los derechos o prerrogativas de la ciudadanía.


? Contar con inscripción en el Registro Federal de Electores, aparecer en la lista

nominal y contar con credencial para votar vigente.


? No haber sido persona candidata a cargo de elección popular en los últimos 3 años

anteriores a la designación.


? No ejercer funciones públicas en ninguno de los tres órdenes de gobierno o de

organismos públicos descentralizados, con excepción de servicios no remunerados,

actividades académicas, científicas o de investigación.


? No haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de partidos políticos en los 3

años inmediatos anteriores a la designación.


? No contar con afiliación a algún partido político.


? No contar con inhabilitación para ejercer cargos públicos en instituciones públicas

federales, estatales o municipales.


? No contar con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida

y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el desarrollo

psicosexual; violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación

a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género,

en cualquiera de sus modalidades y tipos.


? No ser persona deudora alimentaria morosa y tener un modo honesto de vivir.


? No ejercer la función electoral en activo de algún organismo electoral.


El registro de las personas interesadas en la convocatoria será del 07 al 12 de febrero de 2025 a las 23:59 horas, a través de la página https://icpj.ieeags.mx/ , en la que se podrán consultar las bases de la convocatoria y toda la información relativa al proceso de selección.


En el sistema de inscripción se deberán inscribir los datos personales y la documentación digital de la persona solicitante (currículum vitae, fotografía digital a color, copia certificada de acta de nacimiento, credencial para votar, comprobante de domicilio, certificados y constancias que acrediten conocimientos académicos y en materia electoral, entre otros).


La revisión de la documentación y de los requisitos legales y curriculares será efectuada

por las Consejerías Electorales del Consejo General y la Dirección de Capacitación y

Organización Electoral del IEE, para publicarse el 18 de febrero la lista de quienes hayan

acreditado dicha etapa.


Posteriormente, será la realización de un examen de conocimientos, el 23 de febrero, y así como una entrevista, valoración curricular y ponderación con funcionariado electoral, entre el 28 de febrero y el 02 de marzo.


La designación de las personas integrantes de los Consejos se realizará a partir de la ponderación en la valoración curricular, la calificación del examen de conocimientos y la entrevista.


Asimismo, se considerarán en la designación los criterios orientadores y acciones afirmativas como: paridad de género, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, así como el compromiso democrático.


En este sentido, se priorizará la inclusión de las personas pertenecientes de la comunidad LGBTTTIQA+, personas con discapacidad permanente, personas adultas mayores de 60 años de edad y personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.


La designación y la toma de protesta de las personas integrantes de los Consejos se llevarán a cabo durante el mes de marzo.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PAN ACUSA RED DE IMPUNIDAD: PROTEGEN A CUAÚHTEMOC, CALLAN A VÍCTIMAS Y BLINDAN CORRUPCIÓN
MORENA SALVÓ A CUAUHTEMOC BLANCO DE PERDER EL FUERO POR ACUSACIÓN DE INTENTO DE VIOLACIÓN DE SU MEDIA HERMANA
TRAICIÓN A MUJERES: DIPUTADAS DE CHIAPAS PROTEGEN A CUAUHTÉMOC BLANCO
EN AGS SE DISPUTARÁN 65 CARGOS EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN JUDICIAL Y HAY 102 CANDIDATOS | VIDEO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan