Wednesday 02 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
CARLOS SLIM Y LÍDER DEL CCE, INVITADOS A LA INVESTIDURA DE TRUMP
16 de Enero, 2025

#CarlosSlim #FranciscoCerbantes #Trump #Investidura

(López Dóriga).         El magnate mexicano Carlos Slim y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estarán presentes en Washington en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes, informó el representante del gremio empresarial este miércoles.


`Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (?) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas. Sí, va el ingeniero Carlos Slim también´, indicó Cervantes a la salida del `CEO Dialogue´ entre ejecutivos canadienses y mexicanos celebrado en Palacio Nacional en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.


Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es dueño de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, además de accionista de varias compañías de energía e infraestructura.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya aseguró que no asistirá a la toma de posesión de Trump el 20 de enero y que el país estará representado por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.


Después de ganar las elecciones presidenciales de EE.UU., Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.


Sheinbaum ha evitado la confrontación y prometió este miércoles que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.


El encuentro empresarial de este miércoles ocurre en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, que han asegurado que están dispuestos a sacar a México del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC) ante los amagos de aranceles estadounidenses y las importaciones de China en territorio mexicano.


Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigencia desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump.


Nota original

LÓPEZ DÓRIGA


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EL GOBIERNO FEDERAL HA RENUNCIADO A PROTEGER A NUESTROS MIGRANTES: JAVIER LUÉVANO
GUANAJUATO INICIA INVESTIGACIÓN CONTRA DIEGO SINHUE POR RESIDENCIA EN ZONA EXCLUSIVA DE TEXAS
APRUEBA SENADO PROTOCOLO PARA TOMA DE PROTESTA DE PERSONAS JUZGADORAS ELECTAS; SERÁ EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE
DICTAMEN EXPRÉS PONE A PERIODISTAS EN LA MIRA DEL PODER: DIP. EN AGS ALE PEÑA | VIDEO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan