Saturday 12 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Política
RECHAZAN SINDICATOS REFORMA EN INFONAVIT
15 de Diciembre, 2024

#INFONAVIT #Sindicatos

(Reforma).          Las principales organizaciones sindicales de trabajadores mexicanos se declararon en contra de la reforma a la ley aprobada por Morena para que el Gobierno tenga supremacía en los comités del Infonavit.


´Vulnerar o reducir el tripartismo a una presencia testimonial pondría en riesgo, entre otras cosas, la fortaleza de los mecanismos de vigilancia y control de las inversiones -con la desaprobación de las entidades calificadoras-, debilitaría los consensos necesarios para la buena marcha e implementación de los programas y destruiría un ejercicio de construcción de una política pública única´, se señala en un desplegado suscrito por 23 organizaciones de trabajadores.


Entre los gremios que se manifestaron está el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos (SNTMM), dirigido por el ex senador de Morena Napoleón Gómez Urrutia; la CROM, el Congreso del Trabajo, la CTM, la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (Conasim) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).


´(Solicitamos) atentamente que en todos los órganos colegiados de Gobierno se mantenga la paridad de representantes. Es decir, el mismo número de votos por sector, elemento que da vida al diálogo social que gobierna al Instituto.


´Hacerlo de otra manera implicaría romper con lo anterior, dando mayor peso a un solo sector, convirtiendo a las decisiones que se toman en una imposición unilateral´, advierten.


Los sindicatos se refirieron al albazo aprobado por el Senado el viernes para reformar el artículo 42 de la Ley del Infonavit y darle mayoría al Gobierno en los comités del Instituto, ya no una conformación tripartita entre Gobierno, patrones y trabajadores, con lo que el director del Instituto será designado por el Presidente en turno y tendrá derecho de veto sobre las decisiones.

Rodolfo Gerardo González Guzmán, dirigente de la CROM, señaló en entrevista que, según la propuesta del bloque oficialista, el objetivo de la reforma es el fortalecimiento de la gobernanza institucional, pero, asegura, es una acción propia de un Gobierno totalitario.


´Es muy preocupante porque el Gobierno no tomó en cuenta a los trabajadores, no se hizo un Parlamento abierto, no hubo una mesa de diálogo, lo pasaron en un solo día, fue un albazo.


´Se va a crear un Instituto externo que va a administrar los recursos y no va a haber claridad en el manejo. Esto es mucho más grave ahora ya que no va a existir el INAI´, alertó.


La asociación general de las y los trabajadores de la que forma parte la CROM fijará su postura mañana lunes.


Nota original

REFORMA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROPONE TOÑO MARTÍN DEL CAMPO QUE PENSIONES VUELVAN A CALCULARSE CON SALARIO MÍNIMO, NO CON UMA
TEPJF SANCIONA A CUAUHTÉMOC BLANCO POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO; SERÁ INSCRITO EN REGISTRO DE AGRESORES
`TOTALMENTE FALSA LA NOTA`: PEÑA NIETO NIEGA SOBORNOS EN CASO PEGASUS
DIPUTADOS PAGAN CON DINERO PÚBLICO MEDIAS BECAS PARA SUS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan