Wednesday 15 de October del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
GOBIERNO DE MÉXICO DEFIENDE PROHIBICIÓN DE VAPEADORES PORQUE HACEN `MUCHÍSIMO DAÑO´
13 de Diciembre, 2024

#México #Vapeadores #Prohibición

(López Dóriga).         La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que las sanciones por la prohibición del uso y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país se definirán mediante leyes secundarias.


Sheinbaum Pardo destacó en su conferencia mañanera desde el Palacio Nacional la gravedad de las sustancias nocivas presentes en los vapeadores, según los estudios realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


`Es un mensaje muy claro, para que las y los jóvenes, adolescentes, que usan los vapeadores vean nada más las sustancias que tiene, es que el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro y resulta que hay sustancias que hacen muchísimo daño a la salud´, afirmó.


Además, señaló que se echará mano de todo el entramado institucional para perseguir su inspección y regulación sanitaria a través de la Cofepris; aunque resaltó que la ley secundaria tras la reforma constitucional dará las bases.


El Senado de la República aprobó esta semana la reforma que restringe desde la Constitución la producción, venta y uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como de precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo ilegal.


Durante la presentación de los resultados de Cofepris, su directora Armida Zúñiga reveló que en los vapeadores se identificaron más de 30 sustancias químicas peligrosas como benceno, tolueno y formaldehído, muchas de ellas vinculadas a daños severos en órganos vitales, enfermedades respiratorias, dependencia y cáncer.


En el proceso de combustión, la cantidad de compuestos se incrementa, alcanzando hasta 167 sustancias tóxicas, según métodos avanzados de análisis.


Organismos internacionales han respaldado la evidencia científica sobre los riesgos de estos dispositivos, considerados por expertos como `puertas de entrada´ a otras adicciones.


Cofepris, en colaboración con centros de investigación, continuará los estudios y la vigilancia sanitaria para proteger especialmente a los jóvenes, quienes son el sector más vulnerable frente a estos productos, según afirmó su directora, quien también detalló que se han decomisado a la fecha más de 35.000 de estos dispositivos.


Con la reforma en vigor y la futura reglamentación secundaria, México busca consolidar una política pública de salud enfocada en la prevención de enfermedades relacionadas con el uso de vapeadores y la regulación estricta de sustancias nocivas.


Nota original

LÓPEZ DÓRIGA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LLEVARÁN AL FRACCIONAMIENTO VILLA LOMA DORADA, EN AGS, JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA GRATUITA
PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR SE REDUCE 28% CON PLAN CONJUNTO MÉXICO-EE.UU.
ESTOS SON LOS TRES TIPOS DE CÁNCER CON MAYOR MORTALIDAD EN MÉXICO: ¿QUÉ PODEMOS HACER?
PACIENTE SOBREVIVE 171 DÍAS TRAS PRIMER XENOTRASPLANTE DE HÍGADO DE CERDO MODIFICADO GENÉTICAMENTE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan