Wednesday 17 de September del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
NO SE AFECTARÁN DERECHOS DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL: SHEINBAUM TRAS RECORTES A SCJN Y CJF EN EL PRESUPUESTO 2025
11 de Diciembre, 2024

#Sheinbaum #Presupuesto #PoderJudicial 

(Lopez Doriga)       Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro a trabajadores del Poder Judicial (PJ)que no serán afectados sus derechos laborales, pese a los recortes realizados en el Presupuesto 2025.


En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que se hizo el cálculo de cuánto realmente necesita el Poder Judicial


´En el tema del presupuesto, no vamos a afectar ningún derecho laboral de ningún trabajador, se hizo el cálculo de cuánto requiere el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el PJ y está establecido en este monto´, destacó.


Que sepan los trabajadores que como dice la Constitución van a ser respetados todos sus derechos laborales´, puntualizó.


La Cámara de Diputados inició la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, donde se plantea un recorte de 14 mil millones de pesos al Poder Judicial.


A dicha instancia, se le prevé otorgar un monto de 70 mil 983 millones de pesos de los poco más de 85 mil millones de pesos solicitados.


En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)y el Consejo de la Judicatura Federal expresaron su preocupación por estos recortes.


´Ocho de cada 10 pesos solicitados corresponden al capítulo 1000 (sueldos, salarios y prestaciones) principalmente, por lo que una reducción como la que se está planteando afectará la continuidad operativa de La Corte y del Consejo de la Judicatura Federal; y además, pone en riesgo el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores´, apuntaron.


´La Corte se vería obligada a reducir el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura o en las prestaciones consideradas en las condiciones generales de trabajo. En el caso del Consejo de la Judicatura Federal, el recorte presupuestal podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, así como la reducción de la plantilla laboral, lo que redundaría inmediatamente en una afectación al derecho de acceso a la justicia de las y los mexicanos´, señalaron.


Nota original


LOPEZ DORIGA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LA MARINA BUSCA CONTRATAR SERVICIO DE CIBERSEGURIDAD PARA EL PUERTO DE MANZANILLO
DOS BOCAS, EDÉN DEL HUACHICOL; CRIMINALES SOBORNARON A MARINOS
SUSTITUYEN A COMANDANTE MILITAR QUE REVELÓ ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA HERNÁN BERMÚDEZ EN TABASCO
VIDEO | LLUVIAS INUNDAN HOSPITAL DEL IMSS EN LOS REYES LA PAZ
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan