Friday 17 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Economía
DECISIONES DEL CONGRESO PONEN EN RIESGO SECTOR TURÍSTICO MEXICANO
30 de Noviembre, 2024

#Turismo

(Latinus) Los agentes del sector de cruceros están indignados después de que la Cámara de Diputados de México avaló esta semana una reforma que obligará a cada pasajero de los cruceros a pagar una tasa de 42 dólares al llegar a los puertos mexicanos. Además, dos tercios de lo recaudado se destinaría al ejército mexicano y no a mejorar las instalaciones portuarias.


La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) rechazó el jueves los cambios que se hicieron a una ley para el cobro de una tasa a los visitantes de los cruceros. La medida podría convertir a México en un país poco competitivo para los cruceros.


De implementarse esta medida colocaría a los puertos turísticos mexicanos entre los más caros del mundo, afectando severamente la competitividad del país frente a los destinos del Caribe, afirmó la asociación en un comunicado.


En el pasado, los pasajeros de cruceros estaban exentos del pago de la tasa, denominada derecho de no migrantes, ya que duermen a bordo de los buques y algunos ni siquiera bajan del barco durante las escalas en puerto. Según la reforma, se le cobraría una tasa de 42 dólares a cada pasajero de los cruceros.


En todo el mundo ha habido iniciativas para frenar los cruceros por temor al exceso de turismo. La isla de Cozumel ha sido durante años el puerto de escala más activo del mundo, acogiendo a unos cuatro millones de pasajeros de cruceros al año.


La reforma a la Ley Federal de Derechos prevé la eliminación de la exención del pago del derecho por la expedición del documento migratorio para los pasajeros extranjeros que ingresan al territorio nacional, con fines turísticos, por vía marítima a bordo de buques de crucero.


Morena, ya registra enormes déficits presupuestarios para financiar proyectos de construcción como ferrocarriles y refinerías de petróleo ?algunos de los cuales están siendo construidos por el ejército? y están desesperados por encontrar nuevas fuentes de ingresos.


Nota original:

LATINUS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SUBEN ESTÍMULO A LA GASOLINA MAGNA Y AL DIÉSEL
DÓLAR CIERRA SEMANA EN $20.79
SAT REPORTA RECAUDACIÓN HISTÓRICA DE IMPUESTOS CON AUMENTO DEL 4.7 % EN 2024
ESTE JUEVES EL DÓLAR SE COTIZA EN $20.61
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan