Friday 17 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
SE ACABÓ LA FIESTA DE LOS ADUANEROS: EBRARD
30 de Noviembre, 2024

#MarceloEbrard

(Jordana) Para los agentes aduanales que participan en la importación ilegal de productos asiáticos, como los involucrados con la mercancía ilegal que se ofrecía en Izazaga 89 en la capital mexicana, se acabó la fiesta, pues el gobierno de México pedirá la cancelación de sus permisos, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).


En conferencia para presentar los resultados del operativo realizado el jueves en el que se aseguraron más de 265 mil productos provenientes del continente asiático con un valor superior a los 7.5 millones de pesos, el funcionario negó que esto responda a presiones del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en días recientes amagó con imponer aranceles a México por la entrada de productos de esa región.


Ebrard adelantó que el operativo para combatir la introducción y distribución de mercancía ilegal en la plaza ubicada en la Ciudad de México es el primero de otros que se realizarán en el país con ayuda del Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Hacienda, la Guardia Nacional y otras instancias.


Vamos a pedir la cancelación de la patente de las aduanas involucradas, ya tengo la lista, aún no la puedo dar a conocer, dijo.


Apuntó que los operativos no solo implican recoger la mercancía, sino saber cuál fue el agente aduanal que hizo la gestión, porque son parte del negocio.


Vamos sobre agencias involucradas conforme a las disposiciones de ley, lo haremos la semana que viene, señaló.


El secretario de Economía indicó que los propietarios de la mercancía asegurada en la plaza ubicada en el Centro Histórico tienen 15 días para acreditar la legítima propiedad, de lo contrario se procederá a su destrucción.


La vamos a destruir, porque lo que se quiere es dejar claramente establecido cual es la política que seguiremos. Si tú traes mercancía ilegal, la vamos a destruir.


Agregó que los productos provienen de Bangladesh, Vietnam, Malasia, Indonesia y no sólo de China.


La SE precisó que el principal objetivo de estos operativos es favorecer y proteger a las actividades formales. No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana.


El jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SE, César García Mondragón, expuso que se realizó una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Extinción de Dominio, con fundamento en el artículo 190.


Celebra IP


Respaldamos las medidas que el gobierno federal realiza ante este tipo de prácticas, declaró, por separado, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).


El organismo empresarial recordó que un estudio de la Universidad Estatal de Michigan, señala que en México 50 por ciento de los consumidores adquirieron en los últimos 12 meses algún tipo de producto a sabiendas de que este era pirata.


Ver nota original 

LA JORNADA


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TRANSPORTISTAS AMAGAN CON BLOQUEOS EN EDOMEX Y CDMX ESTE VIERNES 17 DE ENERO
CON EL 75% DE LOS ALCALDES DEL PAÍS PRESENTES, ASÍ FUE EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL MUNICIPAL CON SHEINBAUM
GOBIERNO DE SHEINBAUM ALISTA EL DECRETO PARA DESAPARECER SEGALMEX Y FUSIONARLA CON DICONSA
GOBIERNO DE SHEINBAUM ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE GUARDERÍAS Y LA CONCLUSIÓN DE FOROS CIUDADANOS SOBRE EL PLAN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan