Friday 17 de January del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEBEN TENER MÁS AUSTERIDAD: SHEINBAUM
30 de Noviembre, 2024

#Shaeinbaum #Universidades

(Excélsior) La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las universidades públicas a revisar cómo aplican sus presupuestos, para que implementen medidas de austeridad republicana.


En su conferencia matutina, respondió que deben cuidarse los recursos públicos destinados a estas instituciones de educación superior, con el objetivo de que se inviertan en tres tareas: educación, investigación y difusión de la cultura.


Con respeto a las autonomías universitarias, es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias?, dijo al responder una pregunta sobre los cobros por diplomados, seminarios y procesos de titulación que aplica la UNAM, por ejemplo.


El presupuesto público tiene que destinarse a la educación, pero también todas las instituciones tenemos la responsabilidad de utilizar ese recurso para lo que estamos destinadas. El recurso del pueblo es del pueblo, no es de ningún privilegio, insistió.


Adelantó que el próximo lunes firmará el decreto para que la Universidad Rosario Castellanos, creada durante su mandado como jefa de Gobierno, se convierta en una institución nacional.


Destacó que en su administración se podrá dar educación superior a por lo menos 300 mil jóvenes de manera gratuita, de calidad, científica, humanista, y que permita que las y los jóvenes tengan empleo.


Sin embargo, la Presidenta aclaró que la instrucción es ajustar esa cifra para que la institución reciba 3.5% más recursos para el próximo año.


La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las universidades públicas para revisar la aplicación de sus presupuestos, al considerar que es necesario implementar medidas de austeridad republicana, por el crecimiento de las burocracias universitarias.


Con respeto a las autonomías universitarias, es importante que se haga una revisión de ¿en qué se gasta el dinero?, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias, advirtió.


En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo reiteró su postura de que la educación superior debe ser gratuita, como lo establece el artículo tercero de la Constitución.


La jefa del Ejecutivo aceptó que las universidades tienen autonomía, como es el caso de la UNAM, sin embargo, tiene que haber también una austeridad republicana para que los recursos se destinen a tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura.


Entonces, ¿depende de la propia UNAM?, sí, pero tiene que haber también una austeridad republicana para que los recursos se destinen a las tres tareas fundamentales: educación, investigación y difusión de la cultura. Y no se requieren grandes aparatos, comentó.


El presupuesto público tiene que destinarse a la educación, pero también todas las instituciones tenemos la responsabilidad de utilizar ese recurso para lo que estamos destinadas. El recurso del pueblo es del pueblo, no es de ningún privilegio?, enfatizó.


La apuesta de educación superior de su administración es replicar a nivel nacional la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud y las universidades Benito Juárez.


Sheinbaum adelantó que el lunes firmará el decreto para que la Universidad Rosario Castellanos se convierta en institución nacional.


Destacó que en su administración se dará educación superior a unos 300 mil jóvenes de manera gratuita, de calidad, científica, humanista, y que permita que las y los jóvenes tengan empleo.


La mandataria recordó que durante su juventud se manifestó por la educación gratuita como un derecho e incluso, actualmente, en la Ley de Educación Superior quedó establecido que debería de haber un fondo.


En octubre pasado, la Presidenta mencionó en su plan para ampliar la matrícula en educación superior que, México requiere de un millón de lugares nuevos en las universidades, sin embargo, durante este sexenio se tiene la meta de llegar a 330 mil y se van a distribuir en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en la Universidad de la Salud y en las universidades para el Bienestar Benito Juárez.


Nota original:

EXCÉLSIOR

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TRANSPORTISTAS AMAGAN CON BLOQUEOS EN EDOMEX Y CDMX ESTE VIERNES 17 DE ENERO
CON EL 75% DE LOS ALCALDES DEL PAÍS PRESENTES, ASÍ FUE EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL MUNICIPAL CON SHEINBAUM
GOBIERNO DE SHEINBAUM ALISTA EL DECRETO PARA DESAPARECER SEGALMEX Y FUSIONARLA CON DICONSA
GOBIERNO DE SHEINBAUM ANUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DE GUARDERÍAS Y LA CONCLUSIÓN DE FOROS CIUDADANOS SOBRE EL PLAN MÉXICO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan