Monday 30 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Política
MC APRUEBA CON MORENA Y ALIADOS LA LEY DE INGRESOS 2025; ES UNA POLÍTICA DE ACOSO, ABUSO Y TERRORISMO, DICE EL PRI
26 de Noviembre, 2024

#LeyDeIngresos2025 #MC #MORENA #PRI 

(Latinus)       La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó con 22 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.


Patricia Flores Elizondo, expanista y diputada de Movimiento Ciudadano (MC) votó con Morena, PVEM y Partido del Trabajo, en tanto que PAN y PRI sumaron 10 votos.


En su intervención Flores Elizondo pidió un mayor análisis del proyecto, ´porque de lo contrario se manda una mala señal a los mercados y calificadoras´.


´Que no haya una política recaudatoria ni a corto ni mediano plazo, afecta a estados y municipios con recortes en su presupuesto y no abona al crecimiento del país´, consideró.


En el dictamen, se busca actualizar diversos conceptos y cuotas para el pago de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio de la nación.


La emecista consideró que ´a la Ley de Ingresos no hay mucho de donde moverle y hay que clarificar los fideicomisos recientemente creados´.


Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional consideró que el proyecto ´es una política de acoso, abuso y terrorismo en contra de los contribuyentes, de lo contrario´.


´¿Por qué se asume que los ingresos crecerán más del doble que la economía? ¿Cómo vamos a convalidar un aumento del 42.8% en la recaudación por impuestos al comercio exterior respecto a la ley de ingresos anterior? Señales como estas representan y se reflejan en abusos que desincentivan la inversión extranjera directa y ponen en peligro nuestra permanencia en los tratados´, advirtió el priista.


Se prevé que la Federación perciba ingresos totales por 9 billones 302 mil millones de los cuales los ingresos del Gobierno Federal por concepto de impuestos sumarán 5 billones 297 mil millones 812.9 pesos; de ingresos derivados de financiamientos, 1 billón 246 mil millones de pesos y proyecta una recaudación federal participable por 4 billones 892 mil millones.


Claudia Rivera Vivanco, diputada de Morena destacó que el paquete presupuestal propone incrementos en educación, salud, distribución de acciones estratégicas y programas sociales.


´Impulsa además la digitalización y simplificación tributaria que permita facilitar el pago de las contribuciones, la disciplina fiscal con austeridad republicana y la simplificación de administrativa con mayor eficiencia´, añadió.


José Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional consideró que ´vamos a gastar más de lo que ingresamos y estados y municipios pagarán los platos; por eso, estamos en contra de la Ley de Ingresos´.


´Será difícil cumplir las metas económicas que se presentan en el paquete fiscal 2025. Habrá más problemas en Pemex, la cotización del dólar y las remesas ante el anuncio de deportaciones del presidente electo de Estados Unidos´, adelantó.


La Ley de derechos, la cual precisa que se dará certeza jurídica para efectos del pago de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de las playas por la mayoría.


También se considera la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar o a cualquier otro depósito de aguas marítimas, actualizando el listado de los municipios contenidos ´en las zonas a que se refiere la Ley´.


Nota original


LATINUS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DIEGO SINHUE SE UNE AL PARAÍSO DE WOODLANDS; ESTOS SON LOS POLÍTICOS MEXICANOS CON RESIDENCIA EN EL LUJOSO SUBURBIO DE TEXAS
DA CSP LÍNEA A CORTE POR DEUDA DE SALINAS
RETROCESO EN TRANSPARENCIA POR REFORMA QUE ELIMINA FUNCIONES DEL CONEVAL: TOÑO MARTÍN DEL CAMPO
CORTE DE EU ABSUELVE A CÉSAR DUARTE JÁQUEZ
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan