Saturday 18 de October del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
COFEPRIS APRUEBA COMERCIALIZACIÓN DE VACUNA CONTRA VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
06 de Noviembre, 2024

#COFEPRIS #VACUNA #VirusSincicial


(Lopez doriga) La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la comercialización de una vacuna con un 94 por ciento de eficacia contra el virus sincicial respiratorio, enfermedad contagiosa responsable de 33 mil muertes anuales en países industrializados.


En un comunicado, la farmacéutica GSK informó que la vacuna demostró una eficacia del 94.6 por ciento para prevenir esta enfermedad de vías respiratorias inferiores en adultos de 60 años y más, o con condiciones médicas subyacentes que incrementan aún más el riesgo de enfermedad grave por virus sincicial respiratorio (VSR) tales como: EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma, enfermedad arterial coronaria, fallo cardiaco congestivo, diabetes y enfermedad renal crónica.


El biológico fue el primero aprobado para su uso en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) y que actualmente se encuentra en uso como una opción para la inmunización activa contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por VSR en adultos mayores.


Esta vacuna, es un parteaguas, ya que por más de 60 años se ha investigado para encontrar una solución preventiva contra el VSR, por lo que esto representa una esperanza para los adultos mayores y aquellos con afecciones médicas subyacentes, explicó el doctor Sigfrido Rangel, director médico de GSK México.


Según la Cofepris en su comunicado, un análisis publicado en el New England Journal of Medicine respecto a esta vacuna, demostró que tiene una eficacia del 82.6 por ciento frente a la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI) por el VSR y una eficacia superior al 94 por ciento frente a la ETRI grave y en personas de edad avanzada con comorbilidades subyacentes.


México es uno de los 17 países en el mundo, único en América Latina, que ha participado de este ensayo que permitirá a los médicos mexicanos tener una opción para prevenir el VSR a través de la vacunación y de esta forma reducir la muerte por esta enfermedad, según apuntó Rangel.


Ver nota original 

LOPEZ DORIGA 


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LLEVA A TU MASCOTA A VACUNAR GRATIS EN AGS; DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE, SERÁ LA SEMANA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA 2025
COCA-COLA SE COMPROMETE A REDUCIR EN 30 % LAS CALORÍAS DE SUS BEBIDAS EN MÉXICO
SSA DE AGS FIRMA CONVENIO PARA QUE EL CHMH REALICE LOS ESTIDIOS Y ATENCIONES QUE NO PUEDA REALIZAR EL IMSS | VIDEO
AGUASCALIENTES CONTARÁ CON UN CENTRO DE TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA; PERMITIRÁ SALVAR LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan