Thursday 03 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Tecnología y Ciencia
DESTACAN ESTUDIANTES DE LA UAA EN COMPETENCIA DE ROBOTS MINISUMO 2024
05 de Noviembre, 2024

#UAA #Minisumo

Con gran éxito se llevó a cabo el Concurso de Robots Minisumo 2024, una competencia encaminada a ser una tradición anual y que desafía a los estudiantes a aplicar sus conocimientos en electrónica, mecánica y programación, al tiempo que promueve el trabajo en equipo y la creatividad.


En este marco, se dieron a conocer los triunfadores, donde sobresalieron los alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El primer lugar fue para JOCH, un robot construido por los alumnos Luis Botello y Dana López, del noveno semestre de Ingeniería Robótica de la UAA.


El segundo lugar lo obtuvo TIA TURBINA, creado por Daniela Rangel, Iván de Jesús Rodríguez, Rubén Sandoval y Martín Uriel Casillas Ruiz, todos de quinto semestre de Ingeniería Robótica de la UAA; y el tercer lugar fue para GOLD D ROBOT, diseñado por Roberto Bracamontes y Allan Valderrama, también del quinto semestre de Ingeniería Robótica de la UAA.


En esta segunda edición participaron 53 equipos de ocho instituciones del Estado: UAA, Conalep Pabellón de Arteaga, Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, CECYTEA Morelos, Universidad Panamericana, Universidad Politécnica de Aguascalientes, Universidad Tecnológica de Calvillo y la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. Alrededor de 100 estudiantes se enfrentaron en un combate de ingenio y destreza, inspirado en el sumo japonés.


El concurso presentó robots de medio kilo y dimensiones de 10 por 10 cm que luchan en un área redonda llamada Dojo, buscando empujar a su oponente fuera del área.


Al respecto, el Mtro. Luis Enrique Arámbula Miranda, coordinador del evento, destacó el crecimiento del concurso: "Este año tuvimos una competencia más madura, con robots que ya habían competido anteriormente y nuevos prototipos muy competitivos". Arámbula también expresó el deseo de expandir la competencia en el futuro, incorporando nuevas categorías que incluirían desafíos como carreras de robots y resolución de laberintos.


La competencia fue organizada en colaboración con el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), no solo fue una muestra de destreza técnica, sino un espacio donde la innovación y el aprendizaje se unen, formando una comunidad apasionada por la robótica.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
HIELO DEL ÁRTICO ESTÁ EN SU NIVEL MÁS BAJO DE VERANO DESDE QUE SE TIENE REGISTRO
POLICÍA CIBERNÉTICA EMITE RECOMENDACIONES ANTE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y HACKEO A CUENTAS WHATSAPP
DESCUBRE CONAHCYT FORMA DE EXTRAER LITIO EN TERRITORIO NACIONAL
SANDRA KARINA ROMO, PRODUCTORA RADIOFÓNICA DE AGS, DESTACA EN EL GRAND PRIX NOVA RUMANIA 2025
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan